Pesquero Rigel: "Tenía problemas eléctricos y salió igual"
Así lo dijo Mario Mieres, hermano de uno de los tripulantes. “El buque tenía problemas eléctricos y no llamaron a un especialista, ellos nomás lo arreglaron y salieron igual”, dijo el hombre.
El hermano de uno de los navegantes desaparecidos a bordo del buque pesquero Rigel denunció que la embarcación “tenía problemas eléctricos, pero no les importó y salieron igual”, a la vez que cuestionó la “falta de controles”.
Mario Mieres, hermano de Luciano, quien se encuentra desaparecido junto a ocho de sus compañeros, afirmó que “el barco tenía problemas eléctricos y de motor " y que la tripulación “no quería salir porque no andaba bien” la nave.
“No les importó la vida de mi hermano y de los demás, salieron igual”, insistió Mieres a Radio Dos de Corrientes, a la vez que denunció que “no hay controles”.
Además, detalló que el buque “tenía que salir una semana antes, pero no lo hicieron por el problema eléctrico. Ellos mismos se encargaron del arreglo y ni siquiera viajó el electricista que tenía que viajar”.
Mieres detalló que su hermano Luciano y el otro tripulante correntino que también está desaparecido, Rodrigo Blanco, son oriundos de la localidad de Empedrado y “eran muy amigos, se conocían desde el jardín de infantes”.
El joven, también navegante, afirmó que aún no sabe nada del paradero de su hermano. “Preguntamos en Prefectura, pero no saben nada”, a la vez que agregó que “la situación es preocupante, queremos respuestas”.
En tanto, la Armada Argentina informó que la Corbeta ARA Granville, el Transporte ARA Bahía San Blas y la aeronave Beechcraft King Air (B200 M) Marítimo, se encuentran en el área de búsqueda.
El pesquero Rigel zarpó de Mar del Plata e hizo el último contacto el viernes pasado mientras navegaba a 220 kilómetros de la ciudad chubutense de Rawson. Durante sábado pasado los rescatistas hallaron el cuerpo del capitán de la embarcación, Salvador Taliercio, en tanto que el resto de la tripulación continúa desaparecida.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".