Duatlón en la “Tierra de Palmares”

La carrera que combina atletismo y ciclismo le dará el broche a “Entre termas”, un evento de salud y deporte que tendrá como escenario a las termas de Colón, San José y Villa Elisa el 21 y 24 de junio.

Entre el 21 y 24 de junio, la micro región “Tierra de Palmares” - llamada así por albergar el Parque Nacional El Palmar, una de las reservas naturales más importantes del país - será el marco natural en el que se desarrollará “Entre Termas”, un evento vinculado al deporte y a la salud que tendrá como epicentro a las localidades entrerrianas de Colón, San José y Villa Elisa.

Se trata de una región caracterizada por sus extensas áreas naturales, playas y aguas termales. Son más de 10 kilómetros de bellísimas playas sobre el río Uruguay (río de los pájaros), algunas de ellas certificadas bajo normas de calidad, que ofrecen una amplia variedad de servicios. Además, tres complejos termales de agua dulce o salada y de diferentes aplicaciones terapéuticas amplían el abanico todo el año con servicios de spa, recreación, parque acuático, canchas de tenis, campo de golf en predios cuidadosamente diseñados y pensados para el relax, el descanso y el disfrute.

La propuesta incluirá disertaciones y capacitaciones sobre los beneficios que aporta el termalismo favoreciendo la concientización y divulgación de los recursos termales, generación de redes y fortalecimiento de acuerdos cooperativos a través de las experiencias entre los distintos complejos.

Bajo el lema “Las Termas van a la plaza”, habrá actividades culturales que se desarrollarán en simultáneo en las plazas de las tres localidades con sorteos, stands institucionales, promociones y entretenimientos para toda la familia.

La propuesta culminará el domingo 24 de junio con un Duatlón de mountain bike y pedestrismo, una competencia de la que podrán participar atletas de todas las edades que podrán optar entre: recorrer 30 kilómetros en la modalidad mountain bike y 11 kilómetros de pedestrismo; todo el recorrido bajo la modalidad duatlón; mountain bike compartiendo posta con pedestrismo, sólo el recorrido de mountain bike o de pedestrismo.



La largada mountain bike se realizará desde el complejo de termas Villa Elisa, incluirá caminos rurales con distintos niveles de dificultad hasta llegar al complejo termal San José, donde se instalará un campo cerrado para que los corredores hagan el cambio de disciplinas o postas, y desde allí se largará la modalidad pedestre hasta el complejo de Colón. Con lo recaudado se donará instrumental al hospital del departamento Colón.

Más Información:

Dirección Municipal de Turismo de Colón

+54 3447 423000 / 421233

info@colonturismo.tur.ar

www.colonturismo.tur.ar

Facebook: /turismoencolon

Te puede interesar

Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife

La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.

Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba

Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.

Llega el Encuentro de Globos Aerostáticos a Río Ceballos: todo lo que tenés que saber

El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.

Con chefs de primer nivel y gastronomía de todo el país, arranca el 9° festival Peperina en Alta Gracia

Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presencia de Dolli Irigoyen, Iwao Komiyama, Narda Lepes y Christophe Krywonis. Por el escenario musical pasarán Iván Noble, Javier Calamaro, Diego Frenkel y Antonio Birabent.

Dique El Cajón: el epicentro de los deportes acuáticos en Capilla del Monte

Este es uno de los atractivos turísticos en el norte del valle de Punilla ideal para pasar la tarde y disfrutar de las actividades al aire libre.

La Paz: el pueblo que atesora su historia y su encanto natural

A unas tres horas de la ciudad de Córdoba, el corredor turístico de la Ruta Provincial N° 14 cuenta con varios pueblos que vale la pena recorrer. Uno de ellos es La Paz: patrimonio arquitectónico, hierbas medicinales y arroyos serranos que son un paraíso.