Macri afirmó que el acuerdo con el FMI "es histórico para la Argentina"
Luego de recorrer la empresa alimenticia Lucchetti en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas, el presidente se expresó sobre el lo acordado con el Fondo.
El presidente Mauricio Macri aseguró este lunes, al recorrer una nueva línea de producción de la empresa alimenticia Lucchetti en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas, que el acuerdo alcanzado con el FMI "es histórico para la Argentina y para la historia del Fondo, porque nunca ha dado tanto apoyo como el que ha dado ahora a los argentinos".
Además, el jefe de estado subrayó que en Canadá, de donde regresó esta mañana tras participar de la cumbre del G7, volvió a sentir "el apoyo de los principales países del mundo", que "creen" en lo que el país está haciendo y en el rol que puede tener "en la solución de los problemas globales".
Macri volvió a destacar el "tiempo récord" en el que el Fondo Monetario Internacional (FMI) le dio a la Argentina "semejante apoyo", en referencia al préstamo "stand by" de 50.000 millones de dólares, cuyo otorgamiento fue anunciado oficialmente el viernes último, y avisó que "es es un camino largo, con obstáculos".
En este sentido Macri, acompañado por el ministro de la Producción, Francisco Cabrera, destacó lo hecho en su gestión, al tiempo que remarcó que "hay confianza y reglas de juego claras, y comienza a haber previsibilidad, sabemos hacia dónde vamos".
Por otro lado, el mandatario dijo que "si hace siete trimestres que crecemos, lo podemos seguir haciendo por 20 años más", y pidió apostar por "la cultura del trabajo, la cultura de la superación personal", durante su recorrida por la planta industrial.
Reunión con Schiaretti en Casa Rosada
Por motivos que no trascendieron, el gobernador Juan Schiaretti se reúne desde las 15.30 con el presidente Macri, luego de un almuerzo que el mandatario provincial mantiene en Buenos Aires con empresarios.
Desde la Provincia, aclararon a La Nueva Mañana que Schiaretti no solicitó la reunión con el jefe de Estado y que será un encuentro privado a desarrollarse tras la jornada Argentina sin narcotráfico, en el Centro Cultural Kirchner de Capital Federal.
Fuente: Telam
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.