País10/06/2018

Encuentran un cuerpo en la zona de búsqueda del pesquero desaparecido

Así lo confirmó Prefectura Naval. En la zona también se encontraron salvavidas circulares con la inscripción del barco. Familiares esperan más noticias en Mar del Plata.

El buque de bandera argentina había zarpado del puerto de Mar del Plata el 5 de junio y su última posición reportada fue al suroeste de Rawson. - Foto: @DaniMColu

La Prefectura Naval argentina confirmó que se encontró un cuerpo sin salvavidas en la zona de búsqueda del pesquero Rigel, desaparecido esta mañana con nueve tripulantes a la altura de Rawson.

De acuerdo al comunicado de Prefectura, el cuerpo fue hallado por el pesquero "José Américo", uno de los buques que participa de las tareas de rescate.

La fuerza informó también que "se encontraron salvavidas circulares con la inscripción del barco" y manchas oleosas en la zona donde se "había recibido el alerta del sistema de emergencia de posicionamiento global (EPIRB) y hallado la radiobaliza" del Rigel.

Diez barcos pesqueros que se encontraban en la zona participan del operativo para dar con el barco perdido, junto con un avión, dos helicópteros y los guardacostas "Prefecto Fique" y "Prefecto Derbes" que pertenecen a la Prefectura.

En el momento de la última comunicación, las condiciones climáticas no eran buenas, con olas de cinco metros de altura y los vientos de 30 a 40 kilómetros por hora, según las fuentes.

El Rigel mide 27 metros de eslora (largo), 6,10 de manga (ancho) y 3,10 de puntal (alto) y su puerto de asiento es la ciudad bonaerense de Mar del Plata.

Tras la noticia de la desaparición del Rigel, familiares de los nueve tripulantes se concentraron esta mañana en la sede de Prefectura Naval de Mar del Plata. Foto: @DaniMColu

Los Tripulantes: 

Los nombres constan en el despacho general de salida del buque emitido por la Agencia Marítima Smiriglio, y la agencia Télam tuvo acceso al listado. 
 
La tripulación estaba compuesta por el capitán Salvador Taliercio, el segundo patrón Rodrigo Sanita, el jefe de máquinas Néstor Rodríguez, el auxiliar de máquinas Cristian Osorio y los marineros Amadeo Jonatan, Nahuel Navarrete, Carlos Daniel Rodríguez, Pedro Mierez y Rodrigo Blanco.

El buque de bandera argentina había zarpado del puerto de Mar del Plata el 5 de junio y su última posición reportada fue a 111 millas náuticas (alrededor de 200 kilómetros) al suroeste de la ciudad de Rawson, en Chubut.

Nota relacionada: 

Buscan a un pesquero con nueve tripulantes en la zona de Puerto Madryn

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.