Conflicto Epec: el directorio actual “tiene que culminar su conducción”
Así lo indicó el secretario General de Luz y Fuerza. También dijo que el Convenio Colectivo de Trabajo "no es el problema”, sino “la mala administración”.
Esta mañana el secretario general del sindicato Luz y Fuerza de Córdoba, Gabriel Suárez, brindó una conferencia de prensa y se refirió a la acusación del presidente, Luis Giovine, a sus empleados, como responsables de no poder recaudar: “Nosotros cerramos los grandes clientes, cumplimos y se tomaron las lecturas. Había 500 millones de pesos en la caja. Pero por el pago de facturas, el dinero está entrando por otro lado por decisión propia. Eligieron no pagarnos”.
Suárez, en declaraciones a Canal 10, además indicó que el directorio actual “tiene que culminar su tiempo de conducción”, porque “la relación es malísima debido a que mienten” y apuntó: “Se generó un lockout patronal porque no hay buenas políticas”.
Respecto al Convenio Colectivo de Trabajo dijo ese "no es el problema”, sino que le apuntó a “la mala administración” y anticipó, a su vez, que “en agosto o septiembre no quedan problemas” en la firma estatal.
En cuanto a los problemas que transita la empresa, Suárez explicó que la deuda con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA) y los intereses que genera, le causan los mayores problemas.
“El no pago a CAMMESA genera la deuda: prefieren pagarle y no a los trabajadores. Se sabe que hubo una modificación sustancial y hay un compromiso de pago de 800 millones cada mes, con intereses monstruosos. El Gobierno lo primero que debió haber hecho es cubrir ese pago y después cobrárselo a la EPEC. En vez de un vaso de agua, le tiró una anchoa en medio del desierto”, indicó el secretario General del gremio.
Te puede interesar
ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"
La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.
Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez saludable y activa
La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.
Se cayó un puente peatonal en la ruta 7 y hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva
La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Por el momento, no se reportaron heridos. El desplome sucedió después de que un camión chocó con la parte inferior de la estructura.
Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera
La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.
Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito
A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.