Conforman una mesa de diálogo entre familias desalojadas y el Gobierno
Anoche se realizó una reunión con la presencia del ministro Sergio Tocalli y los vecinos de Parque Esperanza donde se acordó un nuevo encuentro para el viernes.
En la noche del martes, se realizó una reunión con la presencia del ministro de Desarrollo Social del gobierno de Córdoba Sergio Tocalli y las 120 familias que fueron desalojadas hace cinco días del barrio comunitario Parque Esperanza.
Como corolario de ese encuentro, se conformó una mesa de diálogo que se reunirá el próximo viernes 8 de junio en Juarez Celman, en lugar y horario a confirmar.
Participaron de la reunión, además del ministro Tocalli y su equipo, la defensora de los Niños, Niñas y Adolescentes, Amalia López, representantes de la Cooperativa de Vivienda 12 de Junio de Parque Esperanza y su abogado Joaquín Gonzalez, y como veedores, estuvieron presentes Héctor Heredia, representante de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba, el cura párroco de la zona, el abogado del Colegio de Psicólogos de Córdoba Gustavo Valdez y la decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Córdoba, Silvina Cuella.
La Cooperativa 12 de Junio volvió a presentar en la ocasión varias propuestas de solución a las que el ministro se comprometió a contestar el viernes próximo en la escuela secundaria de Ciudad de los Niños.
Los vecinos apuntaron a “numerosas irregularidades e inconstitucionalidades del desalojo”, y volvieron a insistir en una "solución de fondo y definitiva para las 120 familias de manera colectiva". Además, rechazaron “soluciones provisorias e individuales” como “el ofrecimiento de 42 mil pesos a cada familia que se fuera en concepto de alquiler”.
La Cooperativa de Vivienda volvió a pedir que se le adjudique todo ese dinero junto (aproximadamente 6 millones de pesos) para realizar la compra de un terreno para todas las familias de los que se encuentran disponibles en Juarez Celman, así como la adquisición de los terrenos provinciales dispuestos para el programa provincial Mi Lote en esta localidad.
Por otro lado, hoy miércoles volverá a sesionar la Legislatura de la Provincia de Córdoba, y se insistirá en proyectos de solución para estas familias presentados hace meses por aún no tratados. “Insistimos en el reclamo de poner sobre tablas el proyecto de la expropiación de las tierras de Barrio Comunitario Parque Esperanza y hacer una declaración de rechazo a la represión del día viernes 1 de Junio que incluya un señalamiento al Poder Judicial y al juez Guerrero Marín por incumplir todo tipo de normativas de un operativo que debe ser investigado seriamente”, comentaron los vecinos en un comunicado difundido en las últimas horas.
Por otro lado, convocaron a una movilización para este jueves 7 de Junio para “exigir la solución definitiva a esta situación en la mesa de diálogo del próximo viernes y la declaración de la Emergencia Habitacional”.
Las actividades comenzarán a las 15 horas, para lo cual fueron convocadas distintas organizaciones al ingreso de Barrio Comunitario Parque Esperanza donde será la concentración.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.