País13/01/2017

Stolbizer: "Es terriblemente grave la denuncia contra Arribas por su cercanía con Macri"

La diputada consideró que "hay que separar (al titular de la AFI) como se hizo con Juan José Gómez Centurión", en referencia a las denuncias sobre la supuesta transferencia de casi 600.000 dólares en cinco operaciones a una cuenta del funcionario.

Margarita Stolbizer

No obstante el ministro de Justicia Germán Garavano, dijo a Télam que "por ahora, estamos simplemente frente a un cúmulo de insinuaciones, y a un hecho en el que se ha brindado una explicación".

 Stolbizer afirmó en TN que la denuncia, presentada en la justicia por integrantes del bloque del FpV, "es terriblemente grave por la cercanía de Arribas con (el presidente) Mauricio Macri" y opinó que el mandatario debería ser "el primer interesado en que todo se aclare".

 También lo consideró "grave", porque "Odebrecht en Argentina reconoce haber pagado 35 millones de dólares de coima. Ahí hay varias obras: una de las obras es el soterramiento del ferrocarril Sarmiento", afirmó, tras lo cual consideró que "el Presidente debe tener frente a esto una actitud mucho más firme y decir inmediatamente 'lo separo', como hicieron con Juan José Gómez Centurión, de separar a Arribas".

"Es lo que corresponde, es mucho más grave esta situación y además hay una investigación que empieza y puede tener muchas aristas", dijo, y ejemplificó con "no haber denunciado la UIF, esto acá falló, porque haber tenido el alertay no haberlo llevado a la Justicia es muy complicado".

 

Además evaluó que se trata de "una trama que va a haber que desenredar, insisto, por la cercanía con el Presidente que era el Jefe de Gobierno para esa época donde también tenían ellos mucho que ver con el soterramiento del Sarmiento y la empresa IECSA, era la empresa líder, y después yo desconozco el motivo por el que IECSA deja de tener el liderazgo y lo tiene Odebrecht".

 

"Macri debería ser el primer interesado en que estas cuestiones se investiguen para despejar dudas", afirmó la diputada.

 

Te puede interesar

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.