País31/05/2018

Marcos Peña confirmó que Mauricio Macri vetó la ley antitarifazos

Cinco horas después de aprobarse en el Senado, el Jefe de Gabinete confirmó que el Presidente firmó el veto en la madrugada, y aseguró que se trata de "una ley irresponsable".

Marcos Peña confirmó el veto de Mauricio Macri a la ley de emergencia tarifaria aprobada en la madrugada de este jueves. - Foto de archivo.

Apenas cinco horas después de haber sido sancionada en el Senado, la ley que retrotrae las tarifas de los servicios públicos a noviembre del año pasado fue vetada por el presidente Mauricio Macri.

 Así lo anunció en conferencia de prensa brindada este jueves por la mañana, el jefe de Gabinete Marcos Peña, quien dijo en forma contundente:"La ley ya está vetada". Aseguró además que "fijar tarifas no es facultad del Congreso" y calificó al proyecto aprobado como "una ley irresponsable".

En el mismo diálogo con al prensa, además de confirmar que el presidente Mauricio Macri vetó la ley, anticipó que Cambiemos ganará las elecciones en 2019 y ratificó el rumbo de la economía que tomó el Gobierno nacional.

"Nosotros ratificamos plenamente el rumbo del cambio, creemos que la mayoría de los argentinos quiere seguir por este rumbo. No vamos a negociar la verdad, la transparencia y la vuelta al pasado", agregó Peña.

Este jueves, el presidente Mauricio Macri brindará una conferencia de prensa durante su visita a la provincia de Salta.

El jefe de Estado viajó temprano a esa provincia, donde participará una actividad junto al gobernador Juan Manuel Urtubey. El mandatario explicaría personalmente los fundamentos por los cuales decidió rechazar la ley que impuso el peronismo en ambas cámaras del Congreso.
 
Según se informó, el veto será publicado mañana viernes en el Boletín Oficial.

El Senado convirtió en ley el proyecto para moderar los aumentos de tarifas



Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".