Tarifas: UPC rechazó proyecto para retrotraer los precios

Fue un proyecto de Cambiemos para que el gobernador refleje en Córdoba lo que el Congreso aprobará este miércoles.

Legislador Miguel Nicolás - Bloque Unión Cívica Radical - Foto: Prensa Legislatura de Córdoba

En medio de la batalla política entre el presidente de la nación Mauricio Macri y la oposición por el aumento de tarifas, en la que la Cámara de Senadores de la Nación convertirá en ley el proyecto que retrotrae las tarifas a noviembre de 2017, Unión por Córdoba rechazó hoy el proyecto por el que Cambiemos pidió que el gobernador Juan Schiaretti haga lo mismo en la provincia.

El autor de la iniciativa, el legislador radical Miguel Nicolás, intentó evidenciar lo que Cambiemos considera un doble discurso del gobernador al expresarse en contra del proyecto que hoy el Congreso convertirá en ley, mientras los Diputados por Córdoba votaron a favor de la iniciativa.

“Quiero que quede claro el doble discurso de Unión por Córdoba, y hablan de asegurar la gobernabilidad, de que gobernabilidad me hablan” dijo Nicolás.

En los argumentos de la iniciativa señala “la necesidad de dirigirse  al Poder Ejecutivo Provincial a los efectos de solicitarle retrotraer todas las tarifas públicas provinciales  a noviembre del 2017 y limitar todo aumento de tarifa provincial de acuerdo al índice de actualización del coeficiente de variación salarial,   tal cual lo votado por sus Legisladores en el Congreso de la Nación”.

“El PJ le va a dar un mensaje político a Macri, Miguel Pichetto, lo puede creer, nos toman de estúpidos a los argentinos. Dicen que lo va a vetar el ejecutivo… él era el presidente en el Senado cuando con el voto de Cobos salió el 82% móvil a los jubilados y la vetaron porque decían que iba a fundir el país

En los argumentos del proyecto explican que como “la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción a la ley por la cual se dispone retrotraer las tarifas de los servicios públicos a noviembre de 2017 y una serie de medidas que tienen que ver con la conformación de las tarifas a nivel nacional”.

“En tal sentido y ante la difícil situación que atraviesan los cordobeses, pagando en Córdoba las tarifas más caras y ser la provincia con mayor índice de presión impositiva del País, es necesario solicitarle al Sr. Gobernador de la Provincia, que refleje lo sancionado en el Congreso de la Nación en nuestra provincia, para llevar un paliativo a las clases trabajadoras, familias de escasos recursos, comerciantes, pymes y empresas en general”.

Los legisladores de la Unión Cívica Radical (UCR), el Frente Cívico (FC) y la Propuesta Republicana (PRO) argumentaron que “si bien el gobierno provincial no acusa recibo de la difícil situación social y que gasta millones de pesos en gastos improductivos, tal cual lo manifestó su propio Ministro de Economía  Osvaldo Giordano, (ejemplo: limpiar piletas del centro cívico, gastando más de seis millones de pesos, compras de aviones por más de ciento treinta millones de pesos, etc) podrá entonces elevar a este cuerpo un proyecto de ley que permita a miles de cordobeses, una reestructuración impositiva de su economía, para afrontar las condiciones económicas adversas que vivimos, a los efectos de no dejar evidenciado su doble discurso y la gran mentira UPC”.

Te puede interesar

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.

Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km

La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.