En Córdoba, 983 personas esperan por un trasplante
En el día del Donante de órganos y tejidos, este miércoles 30 de mayo se instalará en el Paseo del Buen Pastor una carpa en la que se brindará información y se podrá manifestar la voluntad de donar.
En Córdoba, 983 personas esperan un trasplante de órganos o tejidos según los datos que maneja el Incucai. A nivel nacional unos 11.092 argentinos aguardan un trasplante de órganos o tejidos.
La información surgió en el marco del Día Nacional del Donante de órganos y tejidos, por el cual habrá actividades en todo el país para concientizar e instar a manifestar la voluntad de donar. El trasplante de órganos y tejidos es una práctica médica que necesita del aporte solidario de la sociedad a través de la donación para poder ser posible.
Es por eso que en Córdoba, hoy miércoles 30 de mayo, de 9 a 14, se realizará la 5ª jornada “Por una Sociedad Donante”, en el Paseo del Buen Pastor. Está organizada por el ministerio de Salud, a través del Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic). Allí, se brindará información, se podrá completar el acta de manifestación hacia la donación y se repartirán lazos de color verde, símbolo internacional del Día Nacional del Donante de órganos y tejidos.
A las 11.30, habrá un acto central con autoridades provinciales, municipales, directores de hospitales, médicos coordinadores de trasplante, equipo de salud de los ámbitos público y privado, familiares de donantes y personas trasplantadas.
Durante la jornada, participarán estudiantes de medicina, Cruz Roja Argentina Filial Córdoba, Payamédicos, RET- Escuela de Paramédicos, promotores voluntarios de colegios secundarios, fundaciones y ONG.
“Es importante que se conozca la necesidad de construir una sociedad donante y, con ese objetivo, llamamos a todos los cordobeses a manifestar su voluntad hacia la donación, dejándolo expreso en un acta del Incucai. También lo pueden hacer durante todo el año a través de la página web del organismo nacional, cuando se renueva el DNI o simplemente compartiéndolo con familiares y amigos”, expresó Marcial Angós, director del Ecodaic.
En adhesión a una iniciativa del organismo nacional (Incucai) que iluminará el Obelisco de color verde con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía acerca de la temática, en la provincia se hará lo propio en museos, hospitales y en el cabildo, del 28 al 31 de mayo.
El verde representa la esperanza para aquellas personas que se encuentran en lista de espera para recibir un trasplante. También simboliza el agradecimiento a los donantes y a sus familias que acompañaron y respetaron el deseo de su ser querido.
Paralelamente, se instalarán stands informativos en los hospitales provinciales y municipales de Córdoba capital e interior, con el propósito de promocionar la donación de órganos dentro del equipo de salud y hacia la comunidad.
Desde el Ecodaic invitan también a sumarse a la conversación y difundir la temática en las redes sociales con los hashtags: #porunasociedaddonante #soydonante.
El Día Nacional del Donante de órganos y tejidos ha sido instituido en conmemoración al nacimiento del hijo de la primera mujer que recibió un trasplante hepático en un hospital público de nuestro país.
Te puede interesar
Stellantis lanzó la primera pick-up hecha en Córdoba: la automotriz sumará 1.800 puestos de trabajo, de los cuales el 50% serán para mujeres
El gobernador Martín Llaryora participó del lanzamiento de la Fiat Titano, realizado esta mañana en la planta de Ferreyra, en la ciudad de Córdoba. El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados.
La defensa de Asís, la ex directora del Neonatal, reiteró que no hubo encubrimiento
Felipe Trucco y Federico Ferrer Vieyra alegaron la inocencia de la autoridad máxima del hospital en donde sucedieron reiteradas muertes sin explicación médica. "En la ley penal, el encubrimiento no tiene nada que ver con no formular una denuncia", fundamentaron.
Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos
Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).
Murió una nena de siete años luego de atragantarse mientras cenaba con su familia
El triste hecho se produjo en los primeros minutos de este martes en un hospital de Vicuña Mackenna. La nena fue trasladada desde la pequeña localidad de Tosquita. Presentaba una obstrucción de la vía aérea tras atragantarse con un trozo de carne.
Condenaron a prisión perpetua al femicida de Amalia García, asesinada en Villa Dolores en 2023
El violento hecho ocurrió en octubre de 2023, cuando Amalia, que tenía 47 años, llegó a su casa en Villa Dolores y allí fue atacada sexualmente y asesinada a cuchillazos por su ex pareja. El femicida fue condenado en un juicio abreviado.
Evadieron un control policial y en la huida chocaron contra un poste: hay tres detenidos
Los detenidos tienen 19,24 y 26 años. El hecho ocurrió este lunes a la noche en la calle Monseñor Pablo Cabrera al 4.300 de barrio Poeta Lugones luego que el vehículo, tras una frenética persecución impactara contra un poste.