País21/05/2018

Argentina y Chile firmaron un acuerdo para ampliar el Paso Cristo Redentor

El canciller Jorge Faurie y su par chileno, Roberto Ampuero, firmaron el acuerdo par la refuncionalización en el marco de la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G20.

Las obras se realizarán en dos tramos, previstos para 2018 y 2022. - Foto gentileza Ámbito.

El canciller Jorge Faurie y su par de Chile, Roberto Ampuero, firmaron un acuerdo entre los dos países para la refuncionalización del Paso Sistema Cristo Redentor, en un encuentro concretado en el marco de la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G20 que se realiza en Buenos Aires.

Según la información suministrada por la Cancillería, ambos funcionarios "coincidieron en que el Paso Cristo Redentor es la conexión de mayor nivel de tránsito entre la Argentina y Chile y que su infraestructura muestra una necesidad urgente de modernización y ampliación, y en este sentido acordaron proceder a su refuncionalización integral, lo que permitirá aumentar su capacidad y condiciones de seguridad".

Mediante este acuerdo firmado en la noche del domingo, Argentina y Chile se comprometen a iniciar el proyecto a la brevedad y a proveer los fondos necesarios para su financiación, previendo también el financiamiento externo. 

Según la misma información, el proyecto se realizará en dos fases, entre los años 2018 y 2022.

El canciller Ampuero participa del Plenario de cancilleres del G-20 que se realiza en el Palacio San Martín, luego de que la Argentina, quien ocupa la Presidencia del foro, invitara a Chile a participar este año del mismo.

Cancilleres del G20 se reúnen en Buenos Aires desde este domingo

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".