Política07/01/2017

Massa: "El Estado debe tener una mano sensible para incluir a los pibes"

El diputado nacional (FR) se refirió a la baja de la imputabilidad de los menores de 16 a 14 años, uno de los temas que se debatieron esta semana luego de que el Gobierno propuso una reforma del régimen penal juvenil.

El diputado nacional (FR) se refirió a la baja de la imputabilidad de los menores de 16 a 14 años y dijo que deben ser incluidos.

El diputado nacional Sergio Massa (FR) dijo que el Estado debe estar presente con "la mano sensible para incluir a los pibes, pero a la vez, con la mano firme para hacer cumplir la ley", en referencia a la baja de la imputabilidad de los menores de 16 a 14 años, uno de los temas que se debatieron esta semana luego de que el Gobierno propuso una reforma del régimen penal juvenil.

"Creo que el Estado debe estar con la mano sensible para incluir a los pibes, pero también con la mano firme para hacer cumplir la ley. Lo más importante es incluir a los jóvenes para que puedan ir a la escuela, para que tengan su club para hacer deportes, en definitiva, que la sociedad les dé un lugar", deslizó el tigrense el viernes en diálogo con la prensa durante la inauguración del Polideportivo 7 de San Fernando, donde estuvo acompañado por el intendente Luis Andreotti.

Horas antes, el ministro de Justicia Germán Garavano, había adelantado que mantendrá una reunión los próximos días con el
dirigente del FR y con la diputada del GEN, Margarita Stolbizer, para discutir sobre la reforma y llegar a "consensos".

Previamente, Massa y la diputada habían pedido convocar a sesiones extraordinarias en febrero para debatir al respecto.

En este sentido, el diputado nacional insistió en que "tenemos que tener un buen régimen penal juvenil"; y lamentó que "hace dos años" que el proyecto de reforma del Código Penal del FR, "está en el Congreso, al igual que el de responsabilidad juvenil, por eso, esperamos que se discuta cuanto antes", finalizó.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".