Economía27/09/2016

Interés chino por invertir en Villa María y Las Varillas  

El intendente Martín Gill firmó un convenio entre Villa María y la ciudad-región china de Liaocheng que abre expectativas por futuras inversiones. En noviembre los chinos recorrerán Las Varillas interesados en su potencial agroindustrial.

Expectativa por posibles inversiones chinas en Villa María - Foto gentileza Prensa Municipalidad de Villa María

En el marco del 149º aniversario de la ciudad de Villa María que se celebra hoy, arribó una delegación proveniente de la región de Liaocheng. El motivo de su presencia es participar de los actos programados por el municipio y suscribir un memorándum de fortalecimiento de vínculos y cooperación.

El vicealcalde de la región de Liaocheng, Liu Qiang, y el intendente villamariense Martín Gill firmaron acordaron trabajar en pos del fortalecimiento de visitas de alto nivel entre ambos gobiernos locales; la profundización de la cooperación en la economía y el comercio, como así también en la ciencia y tecnología relacionadas a las industrias agrícola, automotriz y de la biotecnología; y los intercambios culturales.

En relación a la importancia de este hecho, el jefe de gobierno villamariense expresó:

“Villa María es la cabecera de una región donde se desarrolla la industrialización láctea más grande del país y que junto a localidades del sudeste de Córdoba construyen una región de producción agroalimentaria diversificada en cultivos”.

Martín Gill destacó: “En nuestra ciudad y país, desde su génesis, estuvo la vocación de abrir las puertas a otras comunidades de inmigrantes que llegaron a contribuir y construir. Esa vocación se ve hoy también materializada en el memorándum”.

Por su parte, Liu Qiang describió su región, manifestando: “Se encuentra en una posición estratégica dentro de la China continental, con un fuerte desarrollo económico, tecnológico y turístico”. Además, agregó que por la belleza de sus paisajes es uno de los puntos de atracción turística de China.

La comitiva china, integrada por funcionarios de gobierno y por empresarios, llegó a Villa María para realizar un recorrido por la ciudad que incluye la Escuela Superior Integral de Lechería (ESIL), el Campus de la Universidad Nacional de Villa María, la Facultad Regional de la Universidad Tecnológica Nacional, el Parque Industrial y la planta de AcaBio.

Chinos interesados en Las Varillas

Según se informó desde la Municipalidad de Las Varillas, en el mes de noviembre arribará a la localidad una delegación proveniente de China. El motivo de la visita es conocer el potencial de la agroindustria radicada en la ciudad del sur del departamento San Justo.

El intendente de Las Varillas, Daniel Chiocarello, y el secretario de Gobierno, Gustavo Vázquez, asistieron a la firma del convenio que se realizó en Villa María y establecieron contactos con la delegación visitante.

 

Te puede interesar

"Si pensás que está barato, no te lo pierdas": tras los dichos de Caputo, el dólar llegó a $1.260

El dólar culminó la semana con una suba de 15 pesos. En los últimos cuatro días, la divisa estadounidense se disparó 45 pesos. Este martes, el ministro de Economía negó el atraso cambiario y alentó, desafiante, al sector empresarial a "comprar dólares" si consideraban que estaba "barato".

Ajustes económicos: el Gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

El ministro de Turismo, Daniel Scioli, anticipó que el Gobierno nacional evalúa cambios en el IVA para favorecer al turismo, en particular en el sector hotelero, para lograr competitividad en destinos nacionales ante el actual tipo de cambio.

Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta una inflación del 22,7% y el dólar a $1.229

El Gobierno presentó un anticipo de sus principales proyecciones económicas para el próximo año. Según el informe de avance, el Ejecutivo estima que en 2025 la inflación interanual bajará al 22,7%, el tipo de cambio oficial llegará a $1.229 en diciembre, y el PBI crecerá un 5,5%.

El FMI se demora en la primera revisión: no tiene fecha para el próximo desembolso

La vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que el gobierno de Milei no cumplió con la meta de acumulación de reservas y el déficit de cuenta corriente del primer trimestre fue mayor al acordado.

El dólar alcanzó este miércoles un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo

La divisa extranjera operó este miércoles con valores en alza y registró un avance del 0,9%, con una suba acumulada en el mayorista de 2,3% en el último mes que lo llevó a $1.231, alcanzando un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo.

Caputo volvió a negar un atraso cambiario: "Si pensás que está barato, comprá, no te lo pierdas"

El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.