País06/01/2017

Bonadio ordenó dos allanamientos simultáneos en Río Gallegos

Dos allanamientos se desarrollaban esta mañana en forma simultánea en Río Gallegos, en la inmobiliaria Sanfelice, Sancho y Asociados y en la sede de Negocios Patagónicos, ordenados por el juez federal Claudio Bonadio en el marco de la causa Los Sauces.

Dos allanamientos se desarrollaban esta mañana en forma simultánea en Río Gallegos, en la inmobiliaria Sanfelice, Sancho y Asociados y en la sede de Negocios Patagónicos, ordenados por el juez federal Claudio Bonadio en el marco de la causa Los Sauces.

 El procedimiento en la inmobiliaria, ubicada en Avenida Presidente Néstor Kirchner 495, lo llevaban a cabo desde las 10.30 efectivos de la Policía Federal, que se llevaron cajas con documentación del lugar, domicilio también de la sociedad Idea, que facturaba a Los Sauces.

 En paralelo al allanamiento en la inmobiliaria de la que fue socio Máximo Kirchner, se realizaba otro también por orden de Bonadio, en Maipú 2255, en el barrio Belgrano, uno de los más antiguos de la capital santacruceña. Se trata del domicilio fiscal de Negocios Patagónicos, de Osvaldo Sanfelice.

 

El allanamiento de la calle Maipú se realiza con la presencia de tres testigos y efectivos de la Policía Federal. Negocios Patagónicos tiene la concesión del estacionamiento del aeropuerto internacional de Río Gallegos y, además, en el lugar hay una antena de radio perteneciente a emisoras de FM que también sirvieron para facturación a Los Sauces.

 

En la causa Los Sauces, Bonadio investiga el presunto retorno de dinero de obras públicas a la familia Kirchner de parte de empresarios cercanos bajo la pantalla de alquileres de cuartos de hoteles en los hospedajes de la ex familia presidencial.

En el marco de la causa Los Sauces SA, inmobiliaria de los Kirchner investigada por enriquecimiento ilícito y falsificación de documentos públicos, el juez Claudio Bonadio ordenó allanar la inmobiliaria de Osvaldo Sanfelice (ex socio de Máximo Kirchner) en busca de documentación de las empresas Idea SA -que administra tres hoteles de la ex Presidenta- y de Negocios Patagónicos SA, responsable de comprar y vender el chalet donde vive Cristina Kirchner. Las firmas tienen reportes de operaciones sospechosas y la Unidad de Investigación Financiera analiza si se trata de maniobras de lavado de activos.

 

En medio de la feria judicial y buscando avanzar con la investigación, el juez Bonadio ordenó que se allane el domicilio "Avenida Presidente Néstor Kirchner 496". Se trata de la inmobiliaria de la que fue socio Máximo Kirchner y donde se administran las propiedades de la ex familia presidencial. Allí además, tiene declarado su domicilio fiscal Romina Mercado (sobrina de Cristina Kirchner). También Hotesur SA, empresa familiar investigada por lavado de dinero.

 

A mediados de diciembre pasado el juez Claudio Bonadio designó interventores en dos sociedades de la familia Kirchner. Y también en otras firmas vinculadas al entramado de negocios que se investiga en la causa judicial llamada "Los Sauces". Esa sociedad propiedad de los Kirchner está bajo investigación por sospechas de lavado de dinero y cohecho.

 

 

La firma "Los Sauces" recibió casi con exclusividad pagos por alquileres de parte de empresas de Lázaro Báez y Cristóbal López, dos empresarios que recibieron enormes beneficios durante los 12 años de kirchnerismo.

 

Un peritaje contable ordenado por Bonadio y firmado en conjunto por los peritos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, los aportados por la fiscalía a cargo de Carlos Rívolo, y los puestos por los imputados, determinaron que las empresas de López pagaron por el 63 % de lo facturado por "Los Sauces" en tanto las firmas de Báez aportaron un 25%. La sociedad les extendió en conjunto a López y Báez el 88% de sus facturas. Desde que comenzó a funcionar en 2006 hasta la realización del peritaje, el año pasado, la sociedad "Los Sauces" consolidó un patrimonio de 12 millones de pesos.

 

 

Bonadio designó interventores en "Los Sauces" y en la Sucesión de Néstor Kirchner. Y también interventores informantes en las sociedades de Cristóbal López y Lázaro Baez. Y también en las del socio histórico en los negocios de los Kirchner: Osvaldo Sanfelice. Bonadio tomó esa determinación al haber corroborado en la causa un maraña de operaciones en las que se cruzaban todas las sociedades y en las que las mismas personas aparecían en diferentes estructuras jurídicas que interactuaban entre sí.

 

Según informaron fuentes judiciales a Infobae, los interventores tiene extrema dificultad para conseguir la documentación de dos de la sociedades intervenidas: Negocios Patagónicos e Idea S.A, ambas manejadas por Sanfelice.

 

Es por eso que Bonadio le ordenó a la Delegación de la Policía Federal de Río Gallegos que realice hoy dos allanamientos. Uno en el domicilio fiscal de Negocios Patagónicos y otro en las oficinas de la firma Negocios Inmobiliarios-la inmobiliaria que fuera propiedad de Máximo Kirchner y otros socios- porque allí tiene su sede la sociedad Idea.

 

Los interventores quieren tener toda la documentación de esas firmas para poder realizar la tarea encomendada por el juez: informar los movimientos de las sociedades realcionados con la investigación de Los Sauces.

Fuentes: Infobae, Clarín

 

 

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.