ARA San Juan: familiares de tripulantes se enfrentan a un doloroso dilema
A seis meses de su desaparición, si inician los trámites para cobrar el seguro de vida, se frenaría la búsqueda y se declararía a los tripulantes como fallecidos.
Seis meses pasaron de aquel 15 de noviembre en el que la Armada Argentina informaba que se había perdido la comunicación con el submarino ARA San Juan, el cual había partido desde el puerto de Ushuaia rumbo a la Base Naval de Mar del Plata.
Entre la desolación y la incertidumbre, la gran mayoría de los familiares de los 44 tripulantes que siguen perdidos en el océano Atlántico decidieron no iniciar los trámites para cobrar los seguros de vida.
De esta forma, las familias continúan en su lucha para presionar al Estado para que no se abandone la búsqueda del navío. Sin embargo, estos trámites originaron un nuevo enfrentamiento entre las familias ya que, si una sola de ellas decide iniciarlos, se declarará a todos los tripulantes como fallecidos.
“No lo pienso hacer hasta que no tenga una prueba”, manifestó una de las parientes que no pedirá el resarcimiento, cuya postura se replica en una amplia porción de las familias que cree que si se accede a cobrar el seguro se habilitará el reconocimiento de que los tripulantes del navío están muertos, lo que avalaría la suspensión de la búsqueda.
“Si alguien hace el trámite y la Justicia dice que tal día a tal hora una persona desapareció, directamente se extiende al resto de los 43 que están en la misma situación, pero hay familiares que por ahora no lo quieren hacer hasta que tengan prueba de que los tripulantes están en el submarino”, agregó una de las familiares que visita con frecuencia la Base Naval Mar del Plata, donde algunos parientes siguen haciendo guardia.
El consenso de no pedir el resarcimiento a partir de este martes, cuando se cumplen los seis meses y legalmente se puede iniciar el trámite, abarca al menos a 40 de las familias, aunque al parecer, no todos estarían en esa postura. En efecto, se supo que una de las familias ya tomó la decisión de pedir el resarcimiento y que iniciará los trámites con el apoyo de la Armada, según informó el diario Crónica.
Por su parte, el gobierno anunció que otorgará becas educativas para los hijos de los tripulantes, quienes tendrán los gastos estudiantiles cubiertos para los niveles preescolar, primario, secundario y superior.
Los familiares organizarán este martes distintos actos o encuentros para homenajear a los 44 tripulantes como también reclamarán para que no cedan los esfuerzos de la búsqueda. El acto central se realizará en la Base Naval Mar del Plata, lugar que se convirtió en un emblema para las familias.
La Armada informó que actualmente hay un solo buque en las tareas de rastreo, situación impensada teniendo en cuenta la ayuda de los 18 países que se involucraron en la búsqueda del ARA “San Juan” durante los primeros meses.
Comisión Bicameral
Por otro lado, cabe recordar que el ex jefe de la Armada Marcelo Srur brindará hoy martes su testimonio ante la Comisión Bicameral Investigadora sobre la desaparición del submarino ARA San Juan, para ampliar la información sobre las condiciones en las que se encontraba la nave al momento de zarpar.
El marino fue separado de la fuerza por decisión del ministro de Defensa, Oscar Aguad, luego de abrir sumarios internos y un mes después de que se extraviara el submarino con 44 tripulantes a bordo, en aguas del Atlántico Sur.
El encuentro, fijado para las 14 horas en el salón Arturo Illia del Senado de la Nación, fue convocado por el presidente de la comisión, el senador José Ojeda (Bloque Justicialista).
Además de Srur, comparecerá ante la Comisión Bicameral Eduardo Pérez Bacchi, uno de los inspectores generales de la Armada que realizaron inspecciones a la nave.
Te puede interesar
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro en la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club de fútbol, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador de las inferiores.
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.
Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro
El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.
Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires
Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.