
Se realizó en la Base Naval de Mar del Plata este jueves, en homenaje a sus 44 tripulantes. Los familiares repudiaron la presencia de las autoridades nacionales.
Se realizó en la Base Naval de Mar del Plata este jueves, en homenaje a sus 44 tripulantes. Los familiares repudiaron la presencia de las autoridades nacionales.
Los concejales aprobaron un proyecto para que la plaza del polideportivo “Héroes de Malvinas” reconozca a los 44 tripulantes del submarino desaparecido.
Allegados de tripulantes del submarino desaparecido renovaron los cuestionamientos ante la inacción del Gobierno. "Van más de ocho meses y estamos como el primer día".
Los parientes de los tripulantes del buque desaparecido exigen respuestas. El ministro de Defensa, Oscar Aguad, se comprometió a firmar la contratación de la empresa en 48 horas.
Los familiares de la tripulación, solicitaron que al menos tres veedores participen del operativo de búsqueda para que desde Defensa no se entorpezcan las tareas.
A seis meses de su desaparición, si inician los trámites para cobrar el seguro de vida, se frenaría la búsqueda y se declararía a los tripulantes como fallecidos.
La denuncia fue ratificada por un informe de la UTN. Los familiares hablan de intervenciones a dos celulares y a correos electrónicos.
Familiares de los tripulantes se movilizan para que continúe la búsqueda. Piden que el Gobierno defina integrantes de Comisión Bicameral.
Se trata de 32 familias que percibirán el pago de los seguros de vida básicos obligatorios por ley, según informaron desde la Dirección General de Salud y Acción Social de la Armada.
El presidente Mauricio Macri se reune con ellos en la Casa Rosada. Le entregarán un petitorio para solicitar que se amplíe el presupuesto y el área de búsqueda del submarino desaparecido desde el 15 de noviembre.
Allegados a los 44 tripulantes del submarino aseguraron que tanto el presidente Mauricio Macri y el ministro de Defensa, Oscar Aguad, tienen "escaso compromiso" en la búsqueda del navío desaparecido.
Los familiares de los tripulantes del submarino pedirán por la creación de una comisión investigadora. Se movilizarán el viernes 15, a un mes de la desaparición de la nave.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.