Piden prisión perpetua para el acusado del “travesticidio” de Diana Sacayán
Es la primera vez que se juzga un crimen de odio por identidad de género, en el caso de una persona trans. Diana fue asesinada en octubre de 2015.
El juicio por el travesticidio de Diana Sacayán ingresa en la etapa final. La abogada querellante, Luciana Sánchez, pidió esta tarde en el juicio oral que se condene a prisión perpetua al imputado Gabriel Marino por considerar que cometió un “travesticidio” motivado en su “odio a la víctima y su identidad de género".
Es la primera vez que se juzga un crimen de odio por identidad de género, en el caso de una persona trans. Diana fue asesinada entre el sábado 10 y el domingo 11 de octubre de 2015. El cuerpo fue encontrado dos días después. Tenía 14 puñaladas en el cuerpo; estaba atada de pies y manos. La autopsia reveló que intentó defenderse antes de que la mataran.
Gabriel Marino es el único imputado. La causa está caratulada como “homicidio triplemente agravado por haber sido ejecutado mediando violencia de género por odio a la identidad de género y con alevosía y robo”. Según la investigación, Marino tuvo un cómplice pero la investigación sobre él continúa y no integra este juicio.
Diana, la impulsora de la Ley de Cupo Laboral Trans
Diana Sacayán es una de las principales referentes en la lucha por los derechos de las personas trans. Fue quien impulsó la Ley de Cupo Laboral Trans Travesti en la Legislatura bonaerense, sancionada el 17 de septiembre de 2015, menos de un mes antes de su crimen. Establece que al menos el uno por ciento de los empleos de la administración pública deben ser reservados para personas trans. La ley lleva su nombre como homenaje.
Te puede interesar
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país
La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".
Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta
En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.
Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas
El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.