Córdoba05/01/2017

Reino Unido premió a científica del Conicet por investigación sobre tumores en la hipófisis

La investigadora Carolina Cristina trabaja en la búsqueda de nuevos tratamientos para los tumores de hipófisis resistentes a las terapias convencionales.

La Sociedad de Endocrinología del Reino Unido distingue anualmente sólo a cinco publicaciones científicas por su originalidad y contribución

"Se trata de un premio a publicaciones científicas que hace la Sociedad de Endocrinología del Reino Unido, que seleccionó un trabajo en el cual demostramos la presencia de células madres tumorales en los adenomas hipofisarios y la capacidad que tienen estas células de generar el tumor", explicó la investigadora argentina a Conicet Dialoga, el espacio de divulgación del organismo que difundió hoy la noticia.

Nacida en la localidad bonaerense de Junín, donde regresó a trabajar después de estudiar en La Plata y realizar el doctorado en bioquímica ya como becaria de Conicet, hoy Cristina dirige un grupo de investigación en el el Centro de Investigaciones y Transferencia de Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (CIT NOBA, Conicet-Unnoba) y es directora del Programa de Laboratorios y docente de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires.

"Dirijo un grupo de becarios de grado y posgrado con los que trabajamos sobre los mecanismos moleculares que generan los tumores de la glándula hipófisis, en particular los que secretan prolactinas o prolactinomas y los corticortropinomas que son tumores que muchas veces son resistentes a los tratamientos convencionales y para ellos buscamos nuevos blancos moleculares donde apuntar hacia terapias dirigidas", explicó.

La Sociedad de Endocrinología del Reino Unido distingue anualmente sólo a cinco publicaciones científicas por su originalidad, contenido y contribución a la disciplina.

"El premio es un estímulo para seguir trabajando", sostuvo la investigadora y concluyó "valoro mucho el esfuerzo realizado en Argentina con los medios que tenemos y que se pueda llegar a los mismos resultados -con mucho más esfuerzo-, y demostrar que podemos hacer ciencia de calidad como en cualquier parte del mundo”.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron el tránsito en Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe, consecuencia del cual falleció una persona.

El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte

La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín

Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.

Las ventas minoristas de junio cayeron un 5,9% interanual en la provincia de Córdoba

El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).