La Justicia decretó este viernes la quiebra de Oil Combustibles

Después de un proceso de salvataje que no obtuvo la respuesta esperada, el juez comercial Javier Cosentino dictaminó la quiebra de la principal empresa del Grupo Indalo.

La Justicia garantizó a los trabajadores de Oil que sus fuentes de trabajo no peligran. - Foto: Rosario 3
La Justicia garantizó a los trabajadores de Oil que sus fuentes de trabajo no peligran. - Foto: archivo

Este viernes y tras un proceso de salvataje que no obtuvo la respuesta esperada, el juez comercial Javier Cosentino dictaminó la quiebra de la principal empresa del Grupo Indalo, propiedad del empresario Cristobal López, quien se encuentra detenido.

La quiebra "con continuación de la explotación de la empresa por 30 días para evitar riesgos ambientales y garantizar fuentes de trabajo", busca mantener los puestos de trabajo de la refinería de San Lorenzo. Asimismo, se extendió la intervención durante 60 días.

Con sus dueños -Cristóbal López y Fabián De Sousa- detenidos, comienza ahora un período de evaluación de ofertas sobre los bienes de la empresa: otorgó 72 horas para las empresas interesadas en adquirir la compañía.

En dicha instancia, los interesados en adquirir los activos de Oil podrán ofertar y será el juez Cosentino quién decida a favor de la mejor propuesta. La petrolera que emplea de forma directa a 400 trabajadores, cuenta con una red de 360 estaciones de servicio,una importante flota de camiones y vehículos, un puerto, la refinería, inmuebles, entre otras propiedades.

Se inicia ahora una etapa de desmembramiento de la empresa,los interesados ya no deben adquirir -como en el salvataje-, la totalidad de la compañía, sino que podrán ofertar sólo por el activo que les resulte más beneficioso. 

Este miércoles el juez Cosentino estuvo en la refinería de la empresa. Allí habló con un grupo de trabajadore, a quienes se les garantizó el pago de los salarios del mes en curso y en caso de que no haya un comprador y se proceda a los despidos de los 400 trabajadores, se aseguró que habría fondos para hacer frente a las correspondientes indemnizaciones.

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.

Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público

El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.