País10/05/2018

Esquel: imputan a dos jefes militares por acoso sexual contra voluntarias

La acusación pesa sobre el segundo jefe del Regimiento de Caballería 3, a quién se investiga por acoso sexual, laboral y amenazas a cuatro soldados voluntarias. En tanto, se imputó de ocultar la situación al jefe del organismo.

Los testimonios reportan que el acoso del segundo jefe afectó a otras tres soldados mujeres y a un hombre. - Foto: La Jornada

La Fiscalía federal de la ciudad chubutense de Esquel imputó por acoso sexual y laboral y amenazas en perjuicio de cuatro soldados voluntarias, al segundo jefe del Regimiento de Caballería 3 de Esquel, en tanto acusó de ocultar la situación al jefe del organismo, y pidió la indagatoria de ambos, informó este jueves la justicia.

La causa se inició semanas atrás con la denuncia ante la Comisaría de la Mujer de Esquel de una voluntaria contra el segundo jefe, que fue desestimada por la justicia de Chubut pero atendida por la fiscal federal Silvina Ávila, quien inició la investigación que quedó a cargo del juez Guido Otranto.

Otranto dispuso medidas de alejamiento del segundo jefe del Regimiento ante voluntarias e incluso soldados, prohibiéndole dirigirse a sus subalternos y escuchó más de 30 testimonios que avalaron a la denunciante original.

Si bien la información de la justicia no dio a conocer las identidades de los involucrados en la causa, señaló que la denunciante afirmó que el superior le hizo insinuaciones sexuales y la hostigó luego de su negativa a acceder a los pedidos.

Los testimonios reportan que el acoso del segundo jefe afectó a otras tres soldados mujeres y a un hombre, al que amenazó al trascender el malestar de las víctimas.

“Está acreditado que el segundo jefe (…) realizó amenazas coactivas a, por lo menos, cuatro mujeres que se desempeñaban como soldados voluntarias y amenazas a un soldado. Los hechos denunciados ocurrieron en el Regimiento desde julio de 2016 hasta abril de 2018”, afirmó la Fiscalía en la imputación.

El jefe del Regimiento fue acusado por “omitir el cumplimiento de los deberes de funcionario público en tanto no denunció los delitos de los que tomó conocimiento y no dio parte de ellos al Comando IX Brigada Mecanizada de Comodoro Rivadavia del Ejército Argentino”, mientras que el Juzgado aclaró que la prohibición de acercamiento y las restricciones de desempeño alcanzan a ambos imputados.

La primera denunciante indicó que esta situación con su jefe le ocasionó serios problemas de salud, que se fueron agravando con la hostilidad recibida del militar, entre ellos, una afección cardíaca que le impide realizar algunas tareas en la unidad, pese a lo que su superior la obligaba a participar en formaciones.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.