Proponen la unificación del servicio de taxis y remises en la Capital
La iniciativa se debatió este martes en la comisión de Servicios Públicos del Concejo Deliberante de Córdoba. La iniciativa busca establecer un nuevo marco regulatorio.
El debate por la unificación del sistema ingresó al Concejo Deliberante de Córdoba. Es que la propuesta impulsada por ediles del bloque Fuerza de la Gente tomó impulso y se transformó en el eje central de las discusiones de la comisión de Servicios Públicos este martes.
El eje principal de la propuesta es establecer un nuevo marco regulatorio del actual servicio de taxis y remises en la Ciudad que posibilite la unificación del sistema. Además, propone la creación de una aplicación móvil municipal, como medio de comunicación entre los permisionarios y los usuarios, y la eliminación de las agencias como intermediarios.
En ese sentido, los concejales a cargo del proyecto plantean que "la actual prestación del servicio contemplado en la ordenanza 10270, requiere una adecuación, debido a los requerimientos de la sociedad. La propuesta que presentamos tiene puesta la mirada en el usuario quien se merece tener un servicio de taxi simple y eficiente". El aspecto central de la propuesta "es de una vez por todas proceder a la reunificación del actual sistema, es decir, proponemos que solamente en la ciudad de Córdoba exista la categoría de auto con chofer (taxi) en sus diferentes modalidades" comenta el concejal Fernando Masucci.
Otro eje importante, destaca el edil, "es brindarles a los usuarios y a los permisionarios una aplicación informática que les permita en forma gratuita tener un vínculo entre el usuario y el permisionario para concretar el viaje".
Por su parte, Roberto Moyano, de la Asociación de Permisionarios del Taxímetro de Córdoba, expresó: "El servicio está precarizado y hubo un crecimiento exponencial del transporte ilegal, de los remises ilegales. Por eso decimos que necesitamos controles para terminar con este problema. El transporte no autorizado está haciendo estragos. El transporte legal de taxis cayó un 40 por ciento en los últimos cuatro años. Tenemos consensuar entre todos los sectores como tener un buen servicio".
Finalmente, Ricardo Cuello, presidente de la Mutual de Transmitaxi, sostuvo: "Tenemos 40 años de trayectoria y estamos en desacuerdo con el planteo de obligatoriedad de las centrales. Queremos seguimiento satelital y botón de prevención (antipánico), que dé seguridad al trabajador. Del total de pasajeros de taxi sólo el 21 por ciento pide móvil por centrales, el resto lo hace en la calle de modo espontáneo. La obligatoriedad de las centrales dejaría sin taxis a los pasajeros espontáneos".
Te puede interesar
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.