La Justicia intervino la mutual del gremio de recolectores de basura
La fiscal Patricia García Ramírez intervino la AMSURRBAC por supuesta "administración fraudulenta y usura". La respuesta del Surrbac.
La Fiscal de Instrucción Patricia García Ramírez, quien investiga la causa seguida en contra de los administradores de la Asociación Mutual del Sindicato Único de Recolectores de Residuos y Barrido de Córdoba (AMSURRBAC), por supuesta Administración Fraudulenta y Usura, hizo efectiva este jueves la intervención judicial de la mutual, según informó el Ministerio Público Fiscal.
La AMSURRBAC quedó de este modo intervenida "bajo la modalidad de coadministración, por el término de tres meses a contar de su puesta en funciones (desde ayer), debiendo los coadministradores actuar de manera conjunta y coadyuvante con los órganos de Administración y Fiscalización de la Mutual", asegura el MPF.
La medida ya había sido decretada por el Fiscal anticorrupción Hugo Amayusco, previo apartarse de la causa ante la designación de un codefensor con quien ya venía apartándose por razones de enemistad.
Tras el apartamiento de Amayusco la causa recayó en la fiscalía de García Ramírez, quien una vez avocada a la misma, dispuso el secreto de sumario con el fin de realizar todos los trámites tendientes a la ejecución de la medida, la que empezó a regir a partir de este jueves, en la que se puso en posesión del cargo a los dos coadministradores designados.
Respuesta del Surrbac
Respecto a la intervención judicial a la mutual del gremio de recolectores de basura de Córdoba, el Surrbac emitió un comunicado firmado por su secretario general, Mauricio Saillén, quien acusó a "algunos medios de comunicación" de generar denuncias falaces en contra de los trabajadores.
Los ataques a las organizaciones de los trabajadores siguen sin descanso. Desde algunos medios de comunicación se ha insistido en las últimas semanas sobre la supuesta condición de delincuentes de los dirigentes de nuestro gremio y nuestra Mutual. Hechos éstos generados a partir de denuncias falaces que lo único que buscan es lastimar la representación de los trabajadores.
En el día de la fecha (por este jueves 3 de mayo), la justicia ha decidido designar a dos peritos en condición de coadministradores de nuestra Mutual AMSURRBaC. Ante esta situación, hemos puesto a disposición de la Fiscalía todos los estados contables para una auditoria profunda, que permita demostrar de una vez por todas nuestro correcto accionar.
La Mutual AMSURRBaC seguirá brindando los servicios a sus afiliados de manera absolutamente normal.
Los más de 2.000 afiliados con que cuenta, han manifestado su voluntad de presentarse voluntariamente ante las autoridades judiciales pertinentes a los fines de atestiguar y dar fe sobre la licitud de las actividades de la organización de los trabajadores. Esta presentación y testimonio de los afiliados llevará sin dudas tiempo, pero sabemos que finalmente quedará comprobado nuestro correcto accionar y la falacia de las denuncias realizadas.
Mauricio Saillén
Presidente AMSURRBaC
Te puede interesar
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".