Córdoba Redacción La Nueva Mañana 04/05/2018

La Justicia intervino la mutual del gremio de recolectores de basura

La fiscal Patricia García Ramírez intervino la AMSURRBAC por supuesta "administración fraudulenta y usura". La respuesta del Surrbac.

El gremio de los recolectores tildó de "falaces" a las denuncias contra sus dirigentes. - Foto: Diego Roscop

La Fiscal de Instrucción Patricia García Ramírez, quien investiga la causa seguida en contra de los administradores de la Asociación Mutual del Sindicato Único de Recolectores de Residuos y Barrido de Córdoba (AMSURRBAC), por supuesta Administración Fraudulenta y Usura, hizo efectiva este jueves la intervención judicial de la mutual, según informó el Ministerio Público Fiscal.

La AMSURRBAC quedó de este modo intervenida "bajo la modalidad de coadministración, por el término de tres meses a contar de su puesta en funciones (desde ayer), debiendo los coadministradores actuar de manera conjunta y coadyuvante con los órganos de Administración y Fiscalización de la Mutual", asegura el MPF.

La medida ya había sido decretada por el Fiscal anticorrupción Hugo  Amayusco, previo apartarse de la causa ante la designación de un codefensor con quien ya venía apartándose por razones de enemistad.

Tras el apartamiento de Amayusco la causa recayó en la fiscalía de García Ramírez, quien una vez avocada a la misma, dispuso el secreto de sumario con el fin de realizar todos los trámites tendientes a la ejecución de la medida, la que empezó a regir a partir de este jueves, en la que se puso en posesión del cargo a los dos coadministradores designados.

Respuesta del Surrbac

Respecto a la intervención judicial a la mutual del gremio de recolectores de basura de Córdoba, el Surrbac emitió un comunicado firmado por su secretario general, Mauricio Saillén, quien acusó a "algunos medios de comunicación" de generar denuncias falaces en contra de los trabajadores.

Los ataques a las organizaciones de los trabajadores siguen sin descanso. Desde algunos medios de comunicación se ha insistido en las últimas semanas sobre la supuesta condición de delincuentes de los dirigentes de nuestro gremio y nuestra Mutual. Hechos éstos generados a partir de denuncias falaces que lo único que buscan es lastimar la representación de los trabajadores.

En el día de la fecha (por este jueves 3 de mayo), la justicia ha decidido designar a dos peritos en condición de coadministradores de nuestra Mutual AMSURRBaC. Ante esta situación, hemos puesto a disposición de la Fiscalía todos los estados contables para una auditoria profunda, que permita demostrar de una vez por todas nuestro correcto accionar.

La Mutual AMSURRBaC seguirá brindando los servicios a sus afiliados de manera absolutamente normal.

Los más de 2.000 afiliados con que cuenta, han manifestado su voluntad de presentarse voluntariamente ante las autoridades judiciales pertinentes a los fines de atestiguar y dar fe sobre la licitud de las actividades de la organización de los trabajadores. Esta presentación y testimonio de los afiliados llevará sin dudas tiempo, pero sabemos que finalmente quedará comprobado nuestro correcto accionar y la falacia de las denuncias realizadas.

Mauricio Saillén
Presidente AMSURRBaC

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.