País02/05/2018

Abuelas impugnó la candidatura de Weinberg para la Procuración

Aseguran que la jueza no asume un claro compromiso con los derechos humanos. Para Weinberg de Roca, la Justicia en Argentina fue "solo para un lado".

Abuelas de Plaza de Mayo impungó la candidatura de Weinberg de Roca al cargo de procuradora. Foto: Archivo

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo presentó ante el Ministerio de Justicia una impugnación contra la candidatura de Inés Mónica Weinberg de Roca al cargo de procuradora general de la Nación.

Consideran que la letrada no tiene un claro compromiso con los derechos humanos dado que sus posiciones públicas no resultan coherentes con los estándares alcanzados en materia de juzgamiento de crímenes de lesa humanidad en la Argentina. “En Argentina hubo justicia de un solo lado, y eso no está bien”, había señalado Weinberg según las declaraciones que le atribuye Abuelas.

“La doctora Weinberg, además, como miembro del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, emitió un fallo que faculta a la Policía a detener personas en la vía pública para pedirles identificación, sin una justificación objetiva. Este criterio implica un grave retroceso para las garantías constitucionales”, fundamentaron.

También objetaron las nominaciones de Guillermo Jorge Yacobucci a juez de la Cámara Federal de Casación Penal, y de Guido Otranto al cargo de juez de Cámara del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de General Roca, Río Negro.

En cuanto a la impugnación a la candidatura de Otranto, la organización censuró la actuación que tuvo en la investigación relativa a la desaparición de Santiago Maldonado tras un procedimiento ejecutado por la Gendarmería Nacional, dispuesto a su orden.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.