País29/12/2016

Apartan a Rafecas: la denuncia de Nisman tendrá nuevo juez

Lo resolvió la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal y el viernes sorteará un nuevo juez para continuar con la investigación por supuesto encubrimiento de Cristina Kirchner, y otros ex funcionarios, de los responsables del atentado a la mutual judía en la Argentina.

El Juez Rafecas

La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal ordenó reabrir la denuncia del fiscal Alberto Nisman contra Cristina Fernández de Kirchner, y otros ex funcionarios, por supuesto encubrimiento de los autores del atentado contra la AMIA. Además, el fallo apartó al juez Daniel Rafecas del expediente.

En el mismo fallo, el tribunal apartó a la Sala 1 de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal porteña, la misma que desestimó la denuncia en su momento. La sala apartada era integrada por los jueces Jorge Ballesteros, quien se manifestó en muy duros términos contra la denuncia de Nisman, Eduardo Freiler, quien acompañó el voto de Ballesteros, y Eduardo Farah. Este último renunció a su subrogancia a mediados de año y fue recientemente reemplazado por Leopoldo Bruglia.

 La Cámara integrada por la jueza Ana María Figueroa y los camaristas Gustavo Hornos y Mariano Borinsky llevaron adelante la decisión basados en dos elementos: la grabación de una llamada entre el entonces canciller Héctor Timerman y el ex titular de la AMIA, Guillermo Borger, en la que ambos se referían a la supuesta responsabilidad de Irán en el atentado y la declaración de inconstitucionalidad del memorándum con Irán.

 La base de la denuncia de Nisman era que funcionarios y dirigentes cercanos al gobierno anterior idearon un plan para "fabricar la inocencia" de los iraníes acusados por el atentado de 1994 y así obtener acuerdos comerciales que incluyeran el intercambio de granos y carne por energía.

 

Fuente: Política Argentina

 

 

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".