Rally Mundial: entre el éxito en convocatoria y el reclamo de Traslasierra
700 mil espectadores disfrutaron de la competencia. Desde la Agencia Córdoba Turismo se disculparon por las demoras en las Altas Cumbres.
En su edición 38° el Rally Mundial en Argentina volvió a movilizar a los cordobeses y turistas con números que reflejan la pasión por esta competencia.
Desde la largada del jueves y durante los días que duró la carrera unos 700 mil espectadores se dieron cita en los distintos puntos del recorrido disfrutando de la competencia.
Al respecto, el ministro de Gobierno, Carlos Massei, destacó que “esta convocatoria reportó un ingreso aproximado de 1.200 millones de pesos en toda la Provincia, lo que significa mas trabajo y movimiento económico para los cordobeses”.
Por su parte, el titular de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos, destacó que “este evento es muy importante para Córdoba y fue un gran atractivo para que en este fin de semana largo se registrara hasta ahora, una ocupación promedio del 75%, llegando a picos del 100% en el Valle de Punilla. Además de los super especiales de Villa Carlos Paz, tuvo el Desafío del Río Pinto en La Cumbre como eventos destacados”.
Bañuelos destacó el éxito de esta nueva edición del Rally, ratificando que se trata de uno de los eventos más convocantes que tiene Córdoba. Asimismo, expresó sus “disculpas por las demoras vehiculares registradas en el ingreso al tramo Copina-El Cóndor, que tuvieron que ver con los esfuerzos de la Policía y la organización de priorizar la seguridad de los espectadores. Son situaciones que hay que trabajar para mejorar”.
Las palabras del titular de la Agencia Córdoba Turismo se relacionan al corte que se realizó en la circulación vehicular del camino a las Altas Cumbres, que perjudicó la visitas en Traslasierra, donde en localidades como Mina Clavero se registraron bajas de reservas por esta situación.
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.