País Redacción La Nueva Mañana 24/04/2018

Denuncian que pincharon teléfonos de familiares del submarino ARA San Juan

La denuncia fue ratificada por un informe de la UTN. Los familiares hablan de intervenciones a dos celulares y a correos electrónicos.

La UTN analizó dos celulares de familiares y detectó que uno de ellos estaba "intervenido ilegalmente", - Foto de archivo.

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) analizó dos celulares de familiares de los tripulantes del desaparecido submarino ARA San Juan y detectó que uno de ellos estaba "intervenido ilegalmente", aunque no pudieron determinar por quién.

El análisis confirmaría el reclamo de muchos de los familiares que el lunes pasado pidieron explicaciones al ministro de Defensa Oscar Aguad en el Congreso por la desaparición del navío y las anomalías en sus teléfonos.

Ariel Garbarz, perito informático de la UTN, explicó al diario Perfil que, por las características de la intervención, se habría realizado con un sistema IMS (Interceptios Management Systems), que no son los que utiliza la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado (DaJuDeCO), que depende de la Corte Suprema y es la única autorizada a realizar escuchas.

"No creo que sea ningún particular, el IMS es un sistema que vale cientos de miles de dólares. Es una agencia de espionaje, puede ser nacional, puede ser extranjera", explicó el ingeniero informático en diálogo telefónico con ese medio.

Garbarz agregó que las intervenciones se habrían hecho con "sistemas de espionaje ilegal muy avanzados, que tienen la posibilidad de tomar control total de tu teléfono celular sin que te des cuenta y sin que la compañía del servicio telefónica le tenga que enviar un cable de fibra óptica a la dirección de captaciones, que es el método legal".

No obstante, el perito lamentó no poder detectar el origen de la intervención: "No pudimos sacar más datos porque apenas hicimos la detección, ese sistema nos llenó de virus la computadora del laboratorio de la UTN. Este tipo de contramedidas son típicas de lo sistemas de IMS, que son activos. Los pasivos son los que siempre usó la SIDE". 

Valeria Carreras, abogada que representa a un grupo de familiares del submarino (entre ellos uno de los que tuvo el teléfono intervenido), pedirá el peritaje de todos los celulares. En tanto. Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes y abogado, advirtió que "las anomalías en los teléfonos las venimos denunciando casi todos los familiares desde diciembre".

"Se lo dijimos a Aguad el lunes pasado, pero no respondió nada. A muchos nos pasó que nos borraron datos de los teléfonos o que la cuenta de Gmail nos enviara un mail automático porque se abrió la casilla desde una dirección IP desconocida. Pero fundamentalmente lo más grave fue que el mismo 10 de marzo se salieron del grupo de Whatsapp distintos tripulantes que no tenían conexión entre sí", argumentó Tagliapietra.

Para el familiar y letrado, hay que tener en cuenta la primera denuncia de Paola Jésica Medina, hermana de uno de los tripulantes, en diciembre: "Fue la primera que hizo la denuncia y puso a disposición ante la fiscalía de Salta uno de sus celulares, donde su hermano le decía que habían sido perseguidos por un submarino inglés y por un helicóptero chileno", sostuvo.

"Yo intuyo que ese fue el detonante, para anularnos esa información y saber qué hacemos y decimos", comentó Tagliapietra. Y afirmó que sospecha que el espionaje "no viene de la AFI, sino de la inteligencia de las Fuerzas Armadas, que está a cargo de Aguad".

La jueza Marta Yañez de Caleta Olivia, encargada de investigar qué pasó con el submarino, es la destinataria de las denuncias y el pedido para que se analicen todos los celulares. 

Te puede interesar

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.

Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro

El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.

Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires

Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.