Realizan la charla pública "La reestructuración del INTI: riesgos y pérdidas"
Este jueves 26 a las 14, en la Sala Regino Maders de la Legislatura, al tres meses del despido de 258 trabajadores del INTI, 10 de ellos en Córdoba.
Al cumplirse tres meses del despido de 258 trabajadores del INTI, 10 de ellos en Córdoba, se realizará una charla expositiva sobre "los riesgos y pérdidas para la industria nacional y las economías regionales".
“El INTI -al igual que el resto de organismos de Ciencia y Técnica- viene padeciendo medidas de ajuste presupuestario, despido masivo de trabajadores, descuentos salariales confiscatorios, persecusión de delegados, caída de líneas de trabajo estratégicas, tercerización de servicios y privatización de facultades de control público, continuidad de autoridades gravemente cuestionadas por "conflicto de intereses" y corrupción”, explicaron de la asamblea INTI Córdoba en su convocatoria.
Ante la gravedad de esta situación, que pone en riesgo la continuidad del servicio de los sectores productivos de la Provincia, se convocó al debate público y a alertar sobre sus consecuencias.
La charla tendrá lugar hoy jueves 26 de abril en la Sala Regino Maders de la Legislatura provincial, a las 14 horas.
Te puede interesar
Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio
El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.
Cambios en el gabinete municipal: renunció el Secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria
La Municipalidad informó que la decisión de Claudio Vignetta se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.