Nación ratifica el aumento del gas pero habilita pago en tres cuotas
El diputado Mario Negri lo aseguró tras la reunión con el gabinete nacional. Además, se dará la posibilidad de "posponer el pago del último aumento".
El Gobierno nacional se reunió con dirigentes de la Unión Cívica Radical (UCR) y representantes del PRO en el Congreso, ante los cruces internos en Cambiemos por el anuncio de aumento en las tarifas de los servicios públicos, el fallido intento de tratar el tema en la Cámara Baja y el "ruidazo" convocado el miércoles.
Luego de los encuentros en los que participó el jefe de Gabinete Marcos Peña, el diputado radical por Córdoba, Mario Negri, aseguró que se dará la posibilidad de "posponer el pago del último aumento" en la tarifa del gas "en tres cuotas bimestrales", distribuidas en las facturas emitidas "entre el 1 de julio y el 31 de octubre".
Asimismo, el titular de la bancada PRO en el Congreso, Nicolás Massot, indicó que las modificaciones atacan “la estacionalidad, que los aumentos no sean en los meses de más consumo. No es una marcha atrás, es un recalculando, por supuesto. En los meses de invierno, donde el consumo es mayor, se distribuye las facturas”.
Negri señaló además en declaraciones a la prensa que “se ratifica la tarifa social del gas, se impulsará una campaña de concientización de ahorro en consumo y se convocará de forma urgente al Consejo Federal Energético”, tras la reunión en Casa de Gobierno. "Los que sueñen con que le van a pegar al corazón de Cambiemos se equivocan", sentenció.
Por su parte, el gobernador de Mendoza y titular del radicalismo a nivel nacional, Alfredo Cornejo, informó que el Gobierno nacional aceptó "dos de las tres propuestas" que le acercó la UCR en relación al tema tarifario del gas: la tendiente a "aplanar las tarifas del primer bimestre de más alto consumo del gas y prorratearlo en los bimestres subsiguientes" y el proyecto "para que la tarifa social se haga previo a una gran campaña de comunicación".
Notas relacionadas:
Te puede interesar
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.