País Redacción La Nueva Mañana 18/04/2018

Diputados: por un voto, fracasó la sesión especial para tratar los tarifazos

El kirchnerismo junto a los principales bloques de la oposición en Diputados no pudieron concretar la sesión especial solicitada por el Frente para la Victoria-PJ.

A las 12, Emilio Monzó decidió levantar la sesión. - Foto: gentileza Maximiliano Luna

El kirchnerismo junto a los principales bloques de la oposición en Diputados fracasaron, por un solo voto, en su intención de concretar la sesión especial solicitada por el Frente para la Victoria-PJ, que buscaba tratar los proyectos de ley tendientes a retrotraer o frenar los aumentos de las tarifas de servicios públicos.

A las 12, el presidente de la Cámara baja, Emilio Monzó, decidió levantar la sesión tras media hora de espera para que los bloques del arco no oficialista alcancen el número necesario que daría comienzo al debate. Les faltó un diputado para llegar a los 129 legisladores.


Pasadas las 11.50, el diputado salteño Alfredo Olmedo señaló: "Estoy de acuerdo en lo que quieren plantear, lamentablemente no hay quórum. Una vez más la política fracasa en nuestro país y no se le da respuesta a la gente. Estoy de acuerdo con el esfuerzo que se hizo desde distintos partidos".

"Lo que acaba de pasar es bochornoso, usted tiene la misión extremar los recaudos para que haya sesión, no para que no haya, todos hemos visto como un diputado del oficialismo vino a la banca del diputado Olmedo y él justificó su huida. Sabía que había 128 diputados, uno más que estaba viniendo y conspiró contra el quórum. Acaba de hacer lo peor que hace la política cuando se trata un tema tan importante que pega directo a los argentinos", cuestionó Graciela Camaño luego del anuncio de Monzó.

Foto: gentileza LN


El bloque kirchnerista, que preside Agustín Rossi; el interbloque Argentina Federal, que lidera Pablo Kosiner y que responde a los gobernadores del PJ; el bloque del Frente Renovador, que comanda Camaño y responde a Sergio Massa ; los puntanos alineados al gobernador Alberto Rodríguez Saá, y la izquierda junto a Libres del Sur y el Partido Socialista se reunieron con el objetivo de debatir un proyecto presentado por el Frente para la Victoria para congelar tarifas a enero de este año.

Enojo por parte de la oposición

Además de la sesión, a través de las redes sociales varis legisladores opositores mostraron su enojo ante la decisión de Monzó.

La diputada del FPV-PJ por Misiones, Cristina Britez, afirmó: "Cuando era para robarles a los jubilados estaban dispuestos a esperar el quórum todo el tiempo que fuera necesario. Ahora que era a favor del pueblo, para frenar los tarifazos, se pusieron estrictos."

Por su parte, Gabriela Estevez de la misma bancada por Córdoba, culpó a Javier Pretto, del PRO, por el episodio con Olmedo.

"Queríamos darle desde la Cámara de Diputados una respuesta institucional a los argentinos agredidos por los tarifazos", aseguró Agustín Rossi.

Otro que se expresó antes de que se levantara la sesión fue Nicolás Del Caño, del Frente de Izquierda.

Nota relacionada:

Diputados opositores abren debate en el Congreso para frenar tarifazos

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".