Córdoba17/04/2018

Acuartelamiento policial: piden investigar el accionar de funcionarios nacionales

Así lo aseguró el fiscal Mariano Antuña luego de las declaraciones del ministro provincial Óscar González, en el marco del proceso contra 56 policías que habrían participado del motín de 2013.

El fiscal Mariano Antuña presentará un pedido ante la Justicia Federal. - Foto: archivo.

El fiscal Mariano Antuña anunció este martes que solicitará a la Justicia Federal que investigue el rol que tuvieron los funcionarios nacionales de la gestión presidida por la ex mandataria Cristina Fernández durante el acuartelamiento policial de 2013 en Córdoba.

El pedido se realizará tras las declaraciones del ex jefe de gabinete provincial y actual ministro, Óscar González en el marco del proceso impulsado contra 56 policías que habrían participado del hecho: “Ningún funcionario nacional atendió el teléfono cuando solicitaron apoyo en seguridad durante el conflicto”, sostuvo al respecto.

“Las declaraciones han coincidido en que directamente no les atendían el teléfono. Debería ser materia de investigación de la Justicia Federal por una cuestión de competencia", explicó el fiscal Antuña en declaraciones a Cadena 3.

Con respecto a los delitos por los que podrían ser investigados los funcionarios indicó que “en principio sería el incumplimiento de los deberes de funcionario público o algún tipo de omisión funcional”. Y adelantó: “Como mínimo hubo comportamiento omisivo que resulta típico de una figura delictiva”.

Noticia relacionada:

Por sufrir zumbidos en los oidos, De la Sota no declarará

Te puede interesar

La Provincia presentó los 27 nuevos distritos policiales y judiciales de Córdoba: cómo queda el mapa de la ciudad

El Plan de Gestión Territorial en Seguridad y Justicia implica una reorganización geográfica y funcional. Se conformaron 27 nuevos distritos que unificarán los límites jurisdiccionales de CAPs (comandos de acción preventiva), comisarías, fiscalías y unidades judiciales. “Necesitamos que el vecino sepa quién es el comisario y quién es el fiscal en su barrio”, expresó el mandatario provincial.

La Provincia lanzó 70 cursos gratuitos y virtuales sobre tecnología: conocé cómo inscribirte

El Gobierno de Córdoba mantiene abiertas las inscripciones a los cursos pensados para acompañar a las personas en el desarrollo de competencias digitales. Mirá las propuestas y cómo inscribirte.

Desbaratan una millonaria organización narco: entre los detenidos cayó uno de los jefes de la barra de Racing de Córdoba

La Fuerza Policial Antinarcotráfico logró desarticular en las últimas horas una organización criminal integrada por siete personas. En los allanamientos se comprobó que tenía en su poder más de $318 millones en drogas y bienes.

Recta final: este martes comienzan los alegatos en el juicio por la muertes de bebés en el Neonatal

La etapa de los alegatos inicia este martes con la exposición de los fiscales de Cámara. Después será el turno de los abogados querellantes y, por último, los defensores de los acusados. El fallo del tribunal recién se conocerá el 2 de junio.

Violencia urbana: un hombre falleció y otro resultó herido durante una pelea entre vecinos

Ambas personas fueron trasladadas este domingo a la tarde al Hospital de Pronta Atención "Cura Brochero", tras sufrir las agresiones en Gerardo Gritti al 6.400 de esta capital. La investigación en curso tendría identificado a un sospechoso.

Intento de femicidio: una mujer está grave luego que su pareja la golpeara y provocara un incendio para matarla

La mujer, de 34 años, está internada en el Instituto del Quemado, en estado delicado. Relató que su pareja la golpeó y prendió fuego la habitación de una vivienda de barrio Müller en la que se encontraban. Todavía no está detenido el agresor.