País09/04/2018

Procesaron a Ricardo Echegaray por contrabando agravado

El ex titular de la Afip fue inculpado por el juez Diego Amarante, por haberle dado una franquicia impositiva a un funcionario taiwanés para que ingresara al país un auto de alta gama.

El ex titular de Afip no podrá salir del país y está obligado presentarse en el juzgado dos veces por mes. - Foto: archivo

El ex titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, Ricardo Echegaray, fue procesado en la causa por el supuesto otorgamiento de una franquicia impositiva a un funcionario de Taiwán, para que este ingresara al país un Mercedes-Benz E 350.

Según publica La Nación, el automóvil de Chun Teh Hsieh entró al país libre de impuestos en 2007, cuando Echegaray era director general de Aduanas. De acuerdo con el juez, Chun Teh Hsieh -a quien también procesó- recibió un tratamiento aduanero y fiscal más favorable al que le correspondía porque accedió a un "régimen especial" que no era aplicable a su categoría de funcionario internacional.

Esto se debe a que "la Argentina no mantiene relaciones diplomáticas con Taiwán", estimó el juez penal económico Diego Amarante.

Asimismo, el juez sostuvo que no correspondía detener a Echegaray basado en tres argumentos: la "baja entidad" del episodio, el tiempo transcurrido y la falta de un ánimo de lucro detrás de la decisión de Echegaray.

Dispuso, no obstante, una serie de medidas para asegurar que no fuera a fugarse: lo obligó a que se presente en el juzgado dos veces por mes y le prohibió salir del país y ausentarse de su domicilio por períodos de más de 72 días sin aviso previo. Además, le fijó una caución real de un millón de pesos.

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.

Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público

El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.