Recortes en Conicet: alerta por inminente desalojo del MinCyT
Así lo confirmaron integrantes de la toma pacífica que desde este lunes al mediodía llevan adelante organizaciones gremiales de becarios e investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Ministerio de Ciencia y Técnica (Mincyt) en rechazo a los recortes en el presupuesto.
Representantes de diferentes organizaciones gremiales de becarios e investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) informaron que se encuentran en estado de alerta por la "inminente posibilidad de ser desalojados del Ministerio de Ciencia y Técnica (Mincyt), en el Polo Científico", donde permanecen desde ayer al mediodía en rechazo a los recortes en el presupuesto.
Desde la toma pacífica dijeron que "hay posibilidades de desalojo en la toma del Ministerio de Ciencia y Técnica. La situación es muy grave".
Los y las manifestantes reclaman respuestas del ministro Lino Barañao, al que pretendían entregarle un petitorio circulado por la organización Jóvenes Científicos Precarizados, en el que exigen una partida presupuestaria adicional que permita cubrir el ingreso de todos los investigadores/as que fueron evaluados positivamente por el CONICET.
Cabe recordar que el pasado viernes se dieron a conocer los resultados de la Convocatoria a la Carrera de Investigador Científico 2016, materializándose así el ajuste aplicado al sistema Científico Tecnológico. De los 874 investigadores e investigadoras evaluados positivamente por las Comisiones Asesoras y la Junta de Calificación y Promoción, solo 385 ingresarán este año a la planta permanente del organismo, siendo despedidos 483. Un 60% menos que en 2015.
Nota relacionada
Investigadores del Conicet tomaron el MinCyT por el recorte de becas
Te puede interesar
El Senado rechazó un pedido de interpelación a Karina Milei por el Criptogate
El Senado rechazó un pedido sobre tablas para interpelar a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, por el Criptogate Libra impulsado por el senador y jefe de bloque peronista José Mayans. Fue por 36 votos afirmativos contra 33 negativos; necesitaba dos tercios.
Mes del Astroturismo en Córdoba: conocé las diferentes propuestas para integrar ciencia, naturaleza y turismo
Más de 30 localidades cordobesas participan del Mes del Astroturismo, con una agenda de actividades científicas, recreativas y culturales. La propuesta es impulsada por la Agencia Córdoba Turismo y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, con el acompañamiento de la UNC y el Observatorio Astronómico.
Bullrich presentó la Línea *910 para bloquear celulares robados en todo el país
En la conferencia, Bullrich explicó que este plan permite que, desde ahora, cualquier víctima del robo puede inutilizar su línea y el equipo de forma inmediata, evitando que los delincuentes puedan revender el aparato en el mercado ilegal.
Miembros de la Armada fueron procesados por ejercer violencia institucional y de género contra una marinera
El ataque denunciado ocurrió el pasado 4 de abril en la Jefatura Militar de Vicente López, en la provincia de Buenos Aires. La mujer permaneció internada dos semanas en terapia intensiva en coma inducido. Uno de los acusados es su ex pareja.
La UTA celebró la contundencia del paro de transporte: "Quisieron quebrar la medida y dividirnos"
"Las paradas estuvieron vacías a lo largo y a lo ancho de prácticamente todo el país", aseguró la entidad gremial, respecto a la medida de fuerza que se hizo sentir en todo el país. Además, ratificaron que este miércoles la actividad opera con normalidad.
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y se levantó el paro de este miércoles de la UOM
La medida fue dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación y rige por 15 días. En ese plazo, el gremio y las patronales deberían llegar a un acuerdo. El paro de 24 horas formaba parte de un plan de lucha que prevé seis paros escalonados.