Cultura Redacción La Nueva Mañana 09/04/2018

Desde este lunes, comienza a emitir en Córdoba Canal U

La nueva señal de los SRT reemplaza a Cba24n y está enfocada en la difusión de contenidos con temática científica y cultural ligados a la Universidad Nacional de Córdoba.

Desde este lunes 9 a las 11, llega Canal U a la pantalla de los Servicios de Radio y Televisión (SRT). Una propuesta que se enfocará en la difusión de contenidos con temática universitaria, científica y cultural, con carácter extensionista y periodístico.

Se verá en el canal 5 de Cablevisión y 30.2 y 31.2 de la TV Digital Abierta todos los días entre las 11 de la mañana y las 00:30.


El nuevo canal de la empresa universitaria reemplaza a Cba24n. El objetivo del medio será descentralizar la noticia como el único hecho comunicacional básico de los medios. El área de información ciudadana de los SRT se creó con este fin donde el formato predominante son los magazines que generan agenda propia.

La producción de contenidos requiere la intervención de éste área pero además también de lo que se produce desde la propia universidad y sus facultades.

Canal U es una plataforma de producción televisiva colaborativa entre universidades ayudada por un nodo (el equipo de trabajo de los SRT).

Programas

CIUDAD U: Cultura, Ciencia y Tecnología, Salud, Historia y Patrimonio. Un magazine informativo y de entretenimiento. Actualidad y Reflexión desde una mirada universitaria.

CORDOBA INNOVA: Los avances y proyectos en Ecología y tecnología verde en nuestra provincia, desde la mirada de Emprendedores, científicos y profesores de la UNC.

DATA UNIVERSITARIA: Información y temas de interés universitario. Un espacio de encuentro entre la Sociedad y la Universidad. Actividades y los principales acontecimientos de las facultades y secretarias de la UNC.

EL TIEMPO ESTA DESPUÉS: A 100 años de la gran gesta que transformó Córdoba y la proyectó al mundo, breves historias que hicieron a la gran hazaña conocida como Reforma Universitaria: los hechos, sus personajes, sus lugares y la gran lucha de toda una ciudad.

ME GUSTA: Una cámara, un teléfono, y el retrato de quienes viven, estudian, y comparten la vida 2.0 en Córdoba. Oficios 2.0, app´s, videojuegos, tips, innovaciones, emprendimientos y avances en robotica y ciencia.

MIRA CANAL U: Un resumen con lo mejor de la programación de Canal U bajo el análisis, el debate y la opinión de importantes invitados.

TODO TERRENO: Protagonistas en su entorno, diferentes historias y un espacio para construir, incluir y compartir experiencias.

Te puede interesar

Identidad y resistencia: Susy Shock, emblema del colectivo disidente, regresa a Córdoba con Revuelo Sur

La artista trans sudaka regresa a Córdoba con toda la fuerza de Revuelo Sur, su tercer trabajo discográfico, donde aborda tangos, milongas y candombes. El concierto será este viernes en Platz. En tanto, el jueves presentará su novela La Loreta del Pibe Roto.

Un concierto sinfónico y teatro por la memoria en la agenda cultural de la semana

La programación de la Agencia Córdoba Cultura trae propuestas que cruzan memoria, arte contemporáneo y música popular argentina. Destacan las actividades artísticas por el aniversario de la fuga de 26 presas políticas de la ex cárcel del Buen Pastor.

Inauguran la muestra gráfica "120 años de Belgrano, Alberdi y su gente" en la Biblioteca Córdoba

La apertura será el próximo martes. Se exhibirán fotografías, postales, documentos, afiches, diarios, revistas y producciones literarias que forman parte del archivo del histórico club.

Con un concierto gratuito, la Orquesta Sinfónica se presentará en Jesús María este viernes

La presentación del elenco del Teatro del Libertador General San Martín se enmarca en las celebraciones del 60° aniversario del Festival Nacional de Doma y Folklore.

Los hijos de Harri: el ritual Beatle vuelve a Córdoba

Este sábado 17 de mayo vuelve a Córdoba el exitoso homenaje a los Beatles de Los Hijos de Harri. Se trata de su nuevo espectáculo llamado Ritual Beatle que se presentará a las 20 en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas.

La Tienda Creativa lanza tres talleres gratuitos de diseño y cultura: cómo anotarse

Las propuestas incluyen talleres de cerámica, apliques y una experiencia gastronómica de té en hebras.