Córdoba Redacción La Nueva Mañana 02/04/2018

Finde XXL: comienza a normalizarse el tráfico en las rutas cordobesas

En diálogo con LA NUEVA MAÑANA, el comisario Adrián Delgado, jefe de Policía Caminera, estimó que desde las 20.30 la congestión en las rutas provinciales empezó a disiparse.

También en ruta 35 se registran embotellamientos. - Foto: gentileza Puntal
A paso de hombre avanzan los autos en el Camino a las Altas Cumbres. - Foto: @retioCBA

Es complicado el tránsito en las principales rutas de la provincia, en último día del fin de semana extra largo, que registró plena ocupación en todos los destinos turísticos cordobeses.

A paso de hombre, cientos de miles de vehículos retornan a sus hogares, por lo que se llevan adelante diversos operativos para evitar que la congestión genere accidentes de gravedad.

En diálogo con La Nueva Mañana, el Comisario Adrián Delgado, jefe de la Policía Caminera, comentó que las rutas "están bastante saturadas", aunque adelantó que pasadas las 20.30 el tránsito comenzó a normalizarse.

"El tránsito estuvo complicado. Estimamos unos 60 vehículos por minuto en las principales rutas de acceso a la provincia, como la autopista Córdoba-Rosario, la autopista Córdoba-Carlos Paz, la ruta 36 y la 19, que son las más cargadas en estos momentos. Sin embargo, desde las 20.30 empezó a normalizarse el tráfico", afirmó Delgado.

"El helicóptero de la Policía está dándonos una mano con los controles porque las rutas estuvieron muy cargadas. La gente siempre espera hasta último momento para salir y vienen apurados. Esto es lo que puede ocasionar algún tipo de accidente", finalizó.

Restricción para camiones

Cabe recordar que se dispuso la prohibición a la circulación de camiones desde las 20 a las 23.59, para este lunes 2 de Abril, en las rutas 7, 8, 9, 1V09, 19, 20, 34, 35, 36, 38, 148 Y 158.

Notas relacionadas:

Espectacular choque en la autopista Córdoba-Rosario
Córdoba vivió un fin de semana extra largo con ocupación plena

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.