Córdoba vivió un fin de semana extra largo con ocupación plena
Algunas de las principales localidades turísticas de la provincia tuvieron el 100% de sus alojamientos llenos. "Superó nuestras expectativas", dijo Julio Bañuelos.
La provincia de Córdoba registró un histórico movimiento turístico en este fin de semana "XXL", desde el Jueves Santo hasta el lunes 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Tal como lo había anticipado LA NUEVA MAÑANA en su edición del lunes 26 -en base a un relevamiento llevado a cabo en los principales destinos de la provincia- en los cinco días del fin de semana largo se registraron porcentajes de ocupación plena en la mayoría de las localidades turísticas de la provincia.
Fue así que el llamado #findesemanón tuvo un gran número de visitas en todos los valles y regiones cordobesas, con una afluencia de turistas que colmó las sierras.
En ese sentido, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos, aseguró que “este fin de semana superó nuestras expectativas. Córdoba estuvo con ocupación plena y el nivel de gastos por persona fue mayor al del verano. Esto es fruto del trabajo conjunto de la Agencia y de cada municipio”.
Y agregó que desde la Provincia se esperaba "un 90 por ciento de ocupación pero podemos decir que tuvimos ocupación plena, y lo que es muy importante, con un muy bien nivel de gastos. Esto fue un premio para los comerciantes, los hoteleros, y es necesario destacar que también fue mérito de los intendentes que pusieron sus municipios con una gran oferta de eventos culturales, gastronómicos religiosos e incluso deportivos".
Además, Buñuelos se refirió a las expectativas de cara al próximo fin de semana largo:"Esto nos da toda la fuerza para encarar el próximo fin de semana largo, que será a fines de abril, con una nueva fecha de Rally mundial. Esto nos inspira, nos da fuerzas para seguir trabajando para que sea un fin de semana largo como el que acaba de pasar".
Según la información brindada por las secretarías y direcciones de Turismo, relevados por la Provincia, podemos detallar los siguientes niveles de ocupación:
Por el lado del Valle de Punilla, Villa Carlos Paz, sin duda la ciudad con mayor cantidad de plazas hoteleras, tuvo una ocupación de más del 90%, llegando al 100% en los alojamientos de alta gama. En tanto, La Falda, en el centro del valle, tuvo 93%; Villa Giardino un 97%; y La Cumbre llegó al 99% de sus plazas ocupadas.
En el Valle de Traslasierra, su ciudad emblemática, Mina Clavero, tuvo ocupación plena en sus alojamientos.
En la región de Ansenuza, la localidad de Miramar alcanzó el 100% de ocupación, teniendo que derivar gente a localidades cercanas.
Mientras tanto, en el Valle de Calamuchita, las localidades relevadas batieron todos los récords. Tanto Santa Rosa, como Villa General Belgrano y Villa Rumipal llegaron al 99% de ocupación de sus plazas de alojamiento en todas sus modalidades.
Por el sector de las Sierras Chicas, Río Ceballos llegó al 100% de ocupación, al igual que Alta Gracia.
Por último, la ciudad de Córdoba, que en esta fecha es uno de los destinos más elegidos y posee un importante número de plazas, tuvo un 88% de ocupación.
Te puede interesar
En los últimos 15 días, 700 mil turistas visitaron la provincia de Córdoba
En la quincena, que abarcó los feriados por Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, el movimiento turístico generó un un impacto económico de 139 millones de pesos.
Más de un millón de turistas se movilizaron durante el fin de semana largo en todo el país
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Las Tapias: un poblado tranquilo para descansar y disfrutar de la naturaleza
Ubicado en el valle de Traslasierra, a unos 180 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este pueblo es ideal para bajar un cambio y hacer recorridos por sus atractivos naturales.
Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país
Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.
Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.