Agenda cultural: 6 propuestas gratuitas para este fin de semana
Desde hoy y hasta el lunes 19 de diciembre habrá distintas opciones artísticas y culturales para visitar en vísperas de la Navidad. Organizadas por la Agencia Córdoba Cultura, todas las actividades son con entrada libre y gratuita.
La agenda para este fin de semana ofrece propuestas interesantes, variadas y para todo público, organizadas por la Agencia Córdoba Cultura. De viernes a lunes, se podrá elegir entre música, cierres de temporada de los cuerpos artísticos estables, villancicos y artes visuales, tal son las disciplinas que forman parte de las distintas alternativas para disfrutar en familia en vísperas de la próxima Navidad 2016.
Viernes para ver y bailar
Entre otras actividades y eventos, hoy a las 21, el Seminario de Danza Nora Irinova, dirigido por Esther Triviño, presenta su muestra final, como cierre del año, con el ballet Coppelia. Con entradas que van desde los 70 a los 180 pesos, esta es una oportunidad para presenciar el resultado del aprendizaje anual de los alumnos del Seminario en la Sala Mayor del Teatro del Libertador (Av. Vélez Sarsfield 365). Para quienes no puedan asistir a esta función, este ballet se repone el día sábado 17 en el mismo horario.
Hoy viernes, a las 19.30, también se presenta como una alternativa de artes visuales, la inauguración de las nuevas muestras que alberga el Museo Superior de Bellas Artes Evita – Palacio Ferreyra (Av. Hipólito Yrigoyen 511). La artista Raquel Ferreyra propone un ejercicio de extrañamiento denominado El trémulo temblor de las bacterias poetas. Un ejercicio que toma como punto de partida un lugar entre la frontera que distingue el arte de la ciencia. El trabajo artístico de Lucía Álvarez Pérez, Detalle, comienza con dos acciones claves, localizadas en el origen de la producción de sus obras. Una se concentra en el tiempo y las huellas de su transcurrir. La otra, en el espacio cotidiano que la rodea. El despliegue técnico que implica el dibujo calado en papel, invita a pensar en el que hacer meticuloso de la creación de formas sobre la materia. Gabriela Pérez Guaita presenta El tiempo está después. La obra se caracteriza por su volumen en donde se pueden apreciar esculturas, objetos e instalaciones. En esta muestra, la artista expone principalmente su particular modo de mirar a través de fotografías. Las muestras quedan inauguradas este viernes pero pueden ser visitadas hasta el 14 de febrero.
Sábado de voces infantiles
Comenzando el fin de semana, el sábado 17​ a las 20, en el marco de las actividades organizadas en la víspera de la Navidad, la cantante Coqui Dutto se presenta junto a su banda con la participación del Coro de niños de la Institución Escuti. El espectáculo, Ofrendas al Niño Dios, canciones navideñas, dirigido por la compositora infantil, propone un repertorio​ de canciones navideñas para disfrutar en familia. La presentación es en la Plaza del Bicentenario (Deodoro Roca Esq. Carlos Tays) frente al arbolito de Navidad que este año brilla en el Faro del Bicentenario y que ilumina las noches de espectáculo. La entrada es libre y gratuita.
Domingo a puro tango
La alternativa dominguera se plantea para disfrutar del tango en todo su esplendor. Luego de un gran año de crecimiento para la Orquesta Provincial de Música Ciudadana, cuerpo estable del Teatro del Libertador, cierra su ciclo 2016 con un concierto en la Sala Mayor. La cita es el domingo a las 20 en el Teatro del Libertador (Av. Veléz Sarsfield 365). La Orquesta, bajo el mando de su director Damián Torres, presenta un repertorio integrado por obras de Carlos Gardel, Alfredo Lepera, Carlos Di Sarli, Aníbal Troilo , Enrique S. Discépolo, Julián Plaza, Mariano Mores, Leopoldo Federico, y Julio De Caro, entre otros.
En esta oportunidad el concierto cuenta con la participación del cantante Gustavo Visentín y la pareja de baile integrada por Rosalía Álvarez y Walter Vergara. La entrada es gratuita y puede retirarse en la boletería del teatro​.
Lunes de cine y villancicos
Despidiendo el fin de semana y comenzando el conteo final para la Nochebuena, el lunes 19 a las 17 en el Paseo del Buen Pastor, con entrada libre y gratuita, el Coro de Adultos mayores de la Fundación Manos Abiertas realiza una intervención coral itinerante que canta Villancicos y canciones navideñas en el Buen Pastor y en distintos puntos de Barrio Güemes.
Ese mismo día, a las 19, en la Biblioteca Córdoba (27 de abril 375) cierra el ciclo de cine Latinoamericano que durante todo el año propuso películas de temática variada provenientes de Argentina y los países hermanos. En esta oportunidad, como cierre, se proyecta Las aguas bajan turbias de Hugo del Carril. El largometraje cuenta la historia de los hermanos Santos y Rufino Peralta que se emplean como trabajadores en los yerbatales del Alto Paraná. Allí se encuentran con condiciones infrahumanas de trabajo y la codicia de los patrones. Además, Santos se enfrenta a un capataz por el amor de Amelia. La rebelión va madurando, al tiempo que se va gestando la formación de un sindicato de trabajadores. La entrada es libre y gratuita.​
Te puede interesar
Identidad y resistencia: Susy Shock, emblema del colectivo disidente, regresa a Córdoba con Revuelo Sur
La artista trans sudaka regresa a Córdoba con toda la fuerza de Revuelo Sur, su tercer trabajo discográfico, donde aborda tangos, milongas y candombes. El concierto será este viernes en Platz. En tanto, el jueves presentará su novela La Loreta del Pibe Roto.
Un concierto sinfónico y teatro por la memoria en la agenda cultural de la semana
La programación de la Agencia Córdoba Cultura trae propuestas que cruzan memoria, arte contemporáneo y música popular argentina. Destacan las actividades artísticas por el aniversario de la fuga de 26 presas políticas de la ex cárcel del Buen Pastor.
Inauguran la muestra gráfica "120 años de Belgrano, Alberdi y su gente" en la Biblioteca Córdoba
La apertura será el próximo martes. Se exhibirán fotografías, postales, documentos, afiches, diarios, revistas y producciones literarias que forman parte del archivo del histórico club.
Con un concierto gratuito, la Orquesta Sinfónica se presentará en Jesús María este viernes
La presentación del elenco del Teatro del Libertador General San Martín se enmarca en las celebraciones del 60° aniversario del Festival Nacional de Doma y Folklore.
Los hijos de Harri: el ritual Beatle vuelve a Córdoba
Este sábado 17 de mayo vuelve a Córdoba el exitoso homenaje a los Beatles de Los Hijos de Harri. Se trata de su nuevo espectáculo llamado Ritual Beatle que se presentará a las 20 en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas.
La Tienda Creativa lanza tres talleres gratuitos de diseño y cultura: cómo anotarse
Las propuestas incluyen talleres de cerámica, apliques y una experiencia gastronómica de té en hebras.