Carrió denunció "coimas" tras la liberación de López y De Sousa
La diputada de Cambiemos remitió al Consejo de la Magistratura una ampliación de la denuncia pública, donde presume que se cometió cohecho en la orden de excarcelación.
La diputada oficialista Elisa Carrió remitió al Consejo de la Magistratura una ampliación de la denuncia pública que realizó sobre la presunción de que en la liberación de los empresarios Cristobal López y Fabián De Sousa se pagaron coimas.
En el escrito de seis páginas, la diputada desgrana los antecedentes de cuestionamientos al camarista Jorge Ballestero, quien junto a su colega Eduardo Farah, dispuso la liberación de los empresarios del Grupo Indalo.
Carrió mencionó dos pedidos de juicio político a Ballestero presentados por el diputado socialista Alfredo Bravo en 1996 y 1998, el primero por irregularidades en la investigación de la mafia del oro y el segundo por incompatibilidad entre estándar de vida e ingresos del juez federal.
No obstante, precisó Carrió, en 9 de febrero de 2000 el Consejo de la Magistratura resolvió desestimar el pedido de apertura de juicio político del entonces titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal número 2.
En cuanto a Farah, la diputada menciona un artículo del periodista Ricardo Roa, publicada en Clarín el 19 de marzo pasado, bajo el título "Cristóbal López busca otra ayuda judicial", en la que menciona al abogado Jorge Mazzaglia, quien según Roa sería nexo entre el juez y Cristóbal López.
"Surge (del artículo) que el abogado Jorge Mazzaglia, quien tendría llegada como pocos a los despachos de Comodoro Py, ha sido tiempo atrás, presidente del Casino Flotante de Puerto Madero, propiedad de Cristóbal López, por lo que debiera investigarse qué tipo de vinculación mantendría a la fecha con éste último y con los magistrados denunciados", indica la líder de la Coalición Cívica en la nueva presentación.
La diputada presentó esta ampliación de denuncia hoy ante el Consejo, en la misma jornada en la que se desarrollaba una reunión de la Comisión de Disciplina y Acusación que abrió formalmente un expediente para dar curso al pedido de la Corte Suprema de Justicia de que se investigue la manera en la que se conformó la sala de la Cámara Federal porteña que dispuso la excarcelación de los empresarios Cristóbal López y Fabián De Sousa.
Fuente: Telam
Te puede interesar
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.