Macri elogió la gestión de Abad en la Afip: revirtió "un proceso de deterioro"
El presidente homenajeó al saliente titular de la AFIP Alberto Abad. "Es una enorme alegría y también una pérdida, es una mezcla", confesó el jefe de estado.
El presidente Mauricio Macri afirmó hoy en la Casa Rosada, en un homenaje al saliente titular de la AFIP Alberto Abad, que, al asumir el gobierno, encontró ese organismo en "un proceso de deterioro avanzado", que el ahora ex funcionario revirtió, y que se trata de "una institución importante para el funcionamiento del país".
"Es una enorme alegría y también una pérdida, es una mezcla", confesó Macri, al despedir con un reconocimiento a Abad, quien asumió en el inicio de la gestión de Cambiemos supliendo a Ricardo Echegaray.
Macri, en un acto en el Salón Blanco ante algunos ministros del Gabinete, recordó que al asumir sabía que "estábamos muy cerca de una crisis" y le agradeció a Abad el aporte que hizo "desde la AFIP, ordenándola hacia la dirección correcta, como no ha pasado en todas las oficinas públicas en las que llegamos y encontramos un proceso de deterioro avanzado".
Asimismo, puntualizó que Abad gestionó "en tiempo récord la reparación histórica (de los jubilados) a través la ley de transparencia fiscal que nos permitió financiarla".
"Pese a la relación que teníamos desde tantos años, me contó que vino no por decisión de él sino de su mujer, quien le dijo 'le diste la mano a tanta gente que no me caía bien y ahora que me cae bien Mauricio no querés aceptar".
Por su parte, Abad, quien dijo estar "conmocionado porque esto es atípico" (el reconocimiento del jefe de Estado), le agradeció "de todo corazón" al presidente Macri el reconocimiento que le otorgaba en la Casa de Gobierno como así también por haberlo convocado para dar "estas últimas batallas".
En el marco de la ceremonia de reconocimiento a la labor de Abad en la AFIP estuvieron presentes, entre otros, su designado reemplazante Leandro Cuccioli; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; y los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne; de Finanzas, Luis Caputo; de Modernización, Andrés Ibarra; de Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio: y de Cultura, Pablo Avelluto.
Fuente: Telam
Te puede interesar
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del máximo tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.