Córdoba Redacción La Nueva Mañana 27/03/2018

Apartan a Santos Revol de Bouwer por reivindicar la dictadura

Fue por sus expresiones vertidas en una red social el 24 de marzo, donde elogió al genocida Jorge Rafael Videla. El médico trabajaba en la cárcel y continúa en funciones en la escuela Manuel Belgrano.

El médico Santos David Revol se desempeña en la escuela Manuel Belgrano y en la cárcel de Bouwer. - Foto: Facebook
El médico Santos David Revol se desempeña en la escuela Manuel Belgrano y en la cárcel de Bouwer. - Foto: Facebook

"Por expresas instrucciones del Ministro de Justicia de la Provincia, Luis Angulo, y ante las expresiones antidemocráticas y violentas publicadas en la red social Facebook perteneciente al agente Santos David Revol, el Servicio Penitenciario de Córdoba ha dispuesto el inmediato apartamiento de sus funciones", informó a través de un comunicado publicado en su página web, el Gobierno de la Provincia de Córdoba este lunes a la noche.

Y agregó: "El Ministerio de Justicia condenó la incitación a la violencia y la reivindicación de genocidas, responsables de una etapa oscura en la historia de nuestro país, durante la cual se suprimieron los derechos y las garantías constitucionales de los ciudadanos y ciudadanas. Las actuaciones se remitieron al Tribunal de Conducta Policial y Penitenciario requiriendo una urgente resolución dada la gravedad de los hechos denunciados".

El 24 de marzo pasado, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el médico, jefe del departamento de Salud de la Escuela Manuel Belgrano, de la UNC, reivindicó la figura del genocida Jorge Rafael Videla en Facebook.

Días antes, el 27 de febrero, día que falleció el represor Luciano Benjamín Menéndez, escribió: “Descansa en paz, Cachorro”. Además, sumó otras publicaciones reivindicando siempre la dictadura cívico militar.

Tras el repudio realizado por la comunidad educativa, la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano solicitó asesoramiento a la Universidad Nacional de Córdoba ante los dichos de Revol.

Francisco Ferreyra, director del Manuel Belgrano, expresó: "Hicimos un pedido a rectorado, vía Secretaría Académica y Asuntos Jurídicos respecto a que nos diga sobre los posteos, si se trata de una apología al delito y si hay una incompatibilidad con lo que escribe en las redes en relación y el cuidado de los estudiantes y el personal".

A pesar del repudio general que sus dichos provocaron en la comunidad educativa del Belgrano y de la misma cúpula del Gobierno de Córdoba, Revol continúo realizando provocativas publicaciones en la red social.


Nota relacionada:

Repudio a expresiones a favor de genocidas de un no docente en Córdoba

Te puede interesar

Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual

La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I

En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".