Córdoba Por: Mariana Romito15/12/2016

Fuerte operativo de seguridad previo a la Asamblea Universitaria de la UNC

Los tres puntos que dispuso el rectorado como posibles lugares de sesión, se encuentran fuertemente custodiados.

Las tres sedes que el rectorado dispuso como puntos de sesión para la

Asamblea Universitaria, se encuentran fuertemente custodiados. Uno de ellos es Ferial, donde incluso hay apostados camiones hidrantes.

La UNC ratificó el martes la fecha de la instancia en la que se decidirá el sistema de elección de las autoridades universitarias.  

Se pretende modificar el sistema de elección de autoridades unipersonales y la incorporación de representantes de la comunidad en el Consejo Superior. La medida generó un fuerte rechazo de parte de gran parte  comunidad educativa.

La Casa de Trejo resolverá hoy, mediante Asamblea Universitaria, si adopta la elección directa como nueva modalidad para elegir en adelante a sus autoridades unipersonales: rectores, vicerrectores, decanos y vicedecanos. La reforma electoral implica un cambio sustantivo en el modo en que la institución viene consagrando a sus conductores hasta ahora, de manera indirecta, instaurado desde la Reforma de 1918 y vigente aún en la mayoría de las universidades del país.

Además, se decidirá sobre la incorporación de representantes de la comunidad en el Consejo Superior y de representantes de los colegios preuniversitarios.

Cientos de estudiantes se movilizaron hacia los tres puntos y esperan ante una fuerte presencia policial, que los dejen ingresar para participar de la asamblea.

El pasado lunes 12 de diciembre, por medio de la resolución 2371/2016, el rector Hugo Juri ratificó la realización de la Asamblea Universitaria a las 8 horas en el predio del Campo Escuela de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (Camino a Capilla de los Remedios Km 15,5. Departamento Santa María, de la Provincia de Córdoba.

El llamado a la asamblea cuenta con el fuerte rechazo de gran parte de la comunidad educativa que reclama canales “más democráticos y participativos previos a la asamblea”.

Por su parte el sector estudiantil, manifestaron su rechazo a tratar la modificación del sistema de elecciones sin una discusión “amplia y democrática”.

Los docentes, no docentes y egresados de la UNC  solicitaron al rector Hugo Juri que “posponga la asamblea universitaria convocada para el dia 15 de Diciembre de 2016”.

“Una reforma política como la que se pretende votar en la asamblea mencionada no puede tratarse como una modificación meramente técnica, sino que debe surgir del consenso”, aseguran.

La Asamblea Universitaria

Está compuesta por 247 asambleístas: los decanos (13), y los representantes de los docentes (117), estudiantes (78), graduados (26) y nodocentes (13). 

Para comenzar a sesionar, debe contar con la mitad más uno de sus miembros presentes. Sin embargo, para aprobar un proyecto es necesario contar con la mitad más uno de los votos de los miembros presentes.  Primero se realiza una votación en general del proyecto y, en caso de se aprobada, se pasa luego a una votación en particular (por artículo).

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.