Prohíben salir de Perú al expresidente Pedro Kuczynski
El fiscal a cargo que investiga la causa por lavadados de activos en la que estaría implicado el exmandatario, consideró que hay elementos que hacen suponer un peligro de fuga.
El Poder Judicial peruano dictó 18 meses de impedimento de salida del país contra el ex presidente Pedro Pablo Kuczynski quien ha sido incluido en las investigaciones del Caso Odebrecht por presunto lavado de activos.
El pedido de la fiscalía fue aprobado por el juez Juan Carlos Sánchez, del Sistema Especializado en Corrupción.
El fiscal Hamilton Castro, a cargo del equipo especial de la fiscalía que investiga los pagos de coimas de la empresa Odebrecht a cambio de licitaciones, consideró que hay elementos que hacen suponer el peligro de fuga por parte de PPK, como es la gravedad del presunto delito de lavado de activos.
Entre los motivos explicados, señaló que en el interrogatorio a Gerardo Sepúlveda en Chile, el ex socio de PPK, como se conoce en Perú a Kuczynski, dijo que el ex presidente lo desmintió en su versión de que le encargó el manejo total de la empresa Westfield, la cual recibió pagos de Odebrecht.
También destacó el fiscal, citado por el diario local El Comercio, que los contactos a nivel internacional del ahora ex presidente, así como sus ingresos, le permitirían abandonar el territorio nacional con facilidad.
Castro afirmó que "existe una sospecha inicial que permite continuar con esta investigación e incorporar a Kuczynski como investigado porque es necesario indagar el origen de los pagos" y determinar "si hubo actos de corrupción y favorecimiento a empresas proveedoras del Estado".
El abogado de Kuczynski, César Nakazaki, declaró en la audiencia pública que su cliente se allanaba (aceptaba) al pedido del fiscal Castro mientras duren las investigaciones preliminares del Ministerio Público.
Sin embargo, el letrado se quejó de que, en el momento de la audiencia, "se están llevando a cabo allanamientos a la casa de mi cliente", lo cual fue confirmado por el Poder Judicial.
Nakazaki agregó, citado por la agencia Efe, que Kuczynski "en algún momento tendrá que ausentarse del país, por motivos familiares, previo a la etapa de la investigacion penal".
El juez Sánchez dijo que la medida se justificaba porque se trata de la investigación de un delito penado con no menos de 8 años de prisión y que va a permitir que Kuczynski esté presente durante el proceso.
Kuczynski renunció el miércoles a la presidencia de Perú, después de la difusión de vídeos en los que se reveló el intento de compra de votos en el Congreso para evitar su destitución, en el proceso de vacancia abierto por sus vínculos con Odebrecht.
Fuente: Télam
Nota relacionada:
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.