Córdoba Juan Pablo Casas 20/03/2018

Mirage 3D: empresa fuerte en la visualización arquitectónica

El emprendimiento comenzó a tomar forma en junio de 2012, cuando dos arquitectas decidieron dar un gran paso en sus carreras profesionales.

Por: Juan Pablo Casas

La visualización en 3D es un elemento indispensable de la representación arquitectónica hoy en día, que sirve como instrumento para activar emociones como entusiasmo, fascinación, placer y aprobación en el espectador. La representación foto realista y atmosférica de sus proyectos crea expectativa y despierta el interés de sus potenciales clientes.

Adicionalmente la visualización arquitectónica en 3D, cuando se utiliza en las etapas de planificación, se convierte en la base para la comunicación entre todos los participantes del proyecto.

Mirage es una empresa dedicada a prestar servicios de modelado 3D, renders, foto realistas, animaciones y marketing inmobiliario para venta y promoción de obras arquitectónicas. Es un proyecto que nació de la idea de dos arquitectas apasionadas por la tecnología e innovación de las nuevas herramientas tecnológicas.
“Nos conocimos trabajando para una empresa de visualización de alcance internacional en la cual fuimos empleadas por más de 3 años, allí descubrimos una actividad que realmente nos deslumbraba: proyectar en imágenes y animaciones emprendimientos arquitectónicos que aún no
existían”, cuenta una de ellas, Leonor Dolz, con respecto a la manera en que comenzó a tomar forma el emprendimiento.

En Mirage3D tomamos cada trabajo como una obra de arte, volcando nuestra pasión por la arquitectura, el diseño y la fotografía, estando siempre a la vanguardia en visualización 3D.

Todo emprendimiento tiene un riesgo que debe asumirse y con el que se debe contar como una variable a la hora de tomar la decisión de empezar, situación que estas dos mujeres emprendedoras debieron asumir. “Con el apoyo de la empresa de la cual éramos colaboradoras, decidimos arriesgarnos y formar nuestro propio emprendimiento, captando clientes de la ciudad de Córdoba y alrededores. Bautizamos a nuestra empresa “Mirage3D” puesto que Mirage (en inglés, francés y alemán) quiere decir “espejismo”, algo que representaba nuestro trabajo”, agrega Dolz.

-¿Hace cuánto tomaron la decisión de lanzarse?
-La empresa la fundamos en 2012.

-¿Cuántas personas trabajan hoy?
-Por el momento somos dos socias: arquitectas Leonor Dolz y Valeria Zapata, pero tenemos el apoyo de un equipo de chicos y chicas freelancers que colaboran con los proyectos.

-¿Es costoso invertir en su actividad en Córdoba?
-Es costoso, puesto a que nuestro trabajo está directamente relacionado a la tecnología, la creación de imágenes y animaciones que se realizan con computadoras de avanzada, las cuales requieren de onerosas actualizaciones periódicas (hardware y software).

-¿En qué marca diferencias Mirage?
-Tenemos muchos años de experiencia en el rubro (nacional e internacional), lo que nos ayudó a diseñar un proceso estandarizado que nos permite crear imágenes en el menor tiempo posible y satisfaciendo la demanda del cliente en períodos acotados. Otra ventaja que poseemos, es que tenemos formación universitaria en arquitectura, lo que nos permite brindarle a nuestros clientes una mirada profesional, aportes técnicos y tecnológicos, siendo socios estratégicos y teniendo un compromiso total desde el primer contacto, entendiendo sus deseos y necesidades, sus ideas y sus particularidades.

Todo emprendimiento tiene un riesgo que debe asumirse y con el que se debe contar como una variable a la hora de tomar la decisión de empezar.

-Eso es muy valorado por sus clientes…
-En el rubro de la visualización existen muchos artistas 3D sin formación académica y pudimos identificar que nuestros clientes (en su mayoría arquitectos) valoran el poder trabajar bajo el mismo lenguaje técnico. En Mirage3D tomamos cada trabajo como una obra de arte, volcando nuestra pasión por la arquitectura, el diseño y la fotografía, estando siempre a la vanguardia en visualización 3D.

-Cuáles son los puntos negativos que tuvieron que enfrentar ustedes al emprender en Córdoba?
-Como punto negativo notamos que en los comienzos de nuestro emprendimiento nos costaba encontrar clientes que realmente tomaran al marketing inmobiliario como una inversión. Con los años esto cambió favorablemente y ya no tenemos este inconveniente. Otro obstáculo importante es que estamos directamente atadas a la cantidad de obras y proyectos arquitectónicos que se construyan en nuestra ciudad.

-Cuáles son los obstáculos más comunes que debe enfrentar el emprendedor en la plaza local?
-El obstáculo más común de un emprendedor es, en una primera instancia, disponer de dinero inicial para invertir en el emprendimiento. También es importante asociarse con alguien que nos complemente y conseguir colaboradores con calidad humana y profesional similar a la propia.  

Descripción de la empresa


Nombre: MIRAGE 3D - Visualización Arquitectónica
Fundación: Junio 2012
Ubicación de la empresa: Córdoba Capital – “OFFICE CITY” Rioja 441 2E
Servicio: Visualización Arquitectónica y Recorridos Virtuales
Mercado: Arquitectura, Inmobiliaria, Construcción.
Personal: Arq. Leonor Dolz y Arq. Valeria Zapata
Gerencia: Arq. Leonor Dolz (Gerente de Proyectos) | Arq. Valeria Zapata (Directora Artística)


Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más,
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
Todos los lunes en tu kiosco ]


Te puede interesar

Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual

La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I

En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".