Funciona de forma normal el servicio de transporte interurbano este martes
Emiliano Gramajo, integrante de la comisión directiva de Aoita, confirmó a La Nueva Mañana que no se llevan a cabo asambleas. Los choferes volverán esta tarde a reclamar una suba salarial.
Este martes, Emiliano Gramajo, el integrante de la comisión directiva de Aoita, confirmó a La Nueva Mañana, que el transporte interurbano funciona de forma normal hasta el mediodía de este martes inclusive, y que esperan el resultado de la reunión con el Ministerio de Trabajo de la Nación.
De esta manera, las asambleas previstas para la madrugada de este hoy, y que habían sido anunciadas este lunes, no se llevan a cabo.
A su vez, Gramajo aseguró que desde el gremio buscarán llegar al ministro Jorge Triaca para destrabar el conflicto.
Cabe recordar que, pese a ello, los choferes de corta, media y larga distancia y los empresarios no llegaron a un acuerdo en las reuniones paritarias.
En tanto, desde la Secretaría de Transporte confirmaron que el aumento de la tarifa del boleto será del 24,6 por ciento.
Asambleas matutinas
Los choferes de corta, media y larga distancia realizaron asambleas informativas entre las 5 y las 7 de este lunes que afectó el servicio de transporte interurbano en el Interior y la capital de Córdoba.
Cabe recordar que Aoita, el gremio que agrupa a los choferes, y los empresarios, no llegaron a un acuerdo tras las sucesivas reuniones que tuvieron lugar la semana pasada en busca de un acuerdo paritario.
Al respecto, el vocero de Aoita, Emiliano Gramajo, precisó que el conflicto no se basa en una determinada suma de dinero, “sino en superar este techo del 15%”. “Sabemos que la inflación no va a ser esa y una cláusula gatillo para llegar a un número igual a la inflación", advirtió en declaraciones a Cadena 3.
En relación a quién tiene la solución al conflicto, aclaró: "El usuario lo tiene que saber, tenemos casi tres meses vencidas la paritaria. Las nuestras son de enero a diciembre, en cambio en UTA son de marzo a marzo".
En tanto, el apoderado de la Federación de Empresarios de Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap), Alejandro Ugalde, calificó de insuficiente el incremento de la tarifa del 24,6% aprobado en audiencia pública.
En diálogo con Cadena 3, el asesor letrado de Fetap, aseguró que en octubre pasado las empresas necesitaban un incremento del 37% para hacer frente a los costos.
"Los estudios de costos a la Fetap dieron que el aumento debería ser mucho más alto de lo que se aprobó en audiencia. Para lo que se pidió, es insuficiente", sostuvo.
Te puede interesar
En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
La ciudad de Córdoba celebra su 452° aniversario este domingo con diversas actividades
Se destacan la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.
Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida
La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.