Se reúne hoy la comisión que debe tratar el desafuero de Cristina Fernández
Senadores del comité de Asuntos Constitucionales discutirán este miércoles el pedido de desafuero requerido por la justicia federal, ante la prisión preventiva que rige sobre CFK.
La comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, que debe discutir el desafuero de la ex presidenta y actual senadora nacional Cristina Fernández de Kirchner, se reunirá este miércoles.
La reunión, pautada para las 10 de la mañana, servirá para elegir a las autoridades de ese cuerpo legislativo y trazar la agenda del año.
Sin embargo, trascendió que el oficialismo intentará apurar la disposición de una fecha en el calendario para comenzar a discutir el pedido de desafuero requerido por la justicia federal contra la representante del Frente para la Victoria (FpV).
Cristina Kirchner se encuentra procesada y con prisión preventiva dictada por el juez federal Claudio Bonadio en el marco del supuesto encubrimiento del atentado a la mutual judía AMIA, ocurrido en 1994. Hace una semana, la Cámara de Casación dejó firme la resolución judicial.
Mientras Cambiemos pretende tratar la resolución judicial, el interbloque Argentina Federal, compuesto por peronistas dialoguistas, y con la misma cantidad de integrantes que el oficialismo en el Senado, ya anunció su intención de obstaculizar el desafuero sosteniendo la doctrina que mantiene al ex presidente Carlos Menem en su banca: está procesado en varias causas, pero en ninguna con sentencia firme.
No obstante, el plazo para debatir el desafuero en la comisión ya se venció, por lo que el tema está listo para ser llevado al recinto de sesiones sin esperar la firma de un dictamen.
El intercambio de argumentos comenzará apenas sea elegido como presidente el peronista catamarqueño Dalmacio Mera, quien estará secundado por la macrista Laura Rodríguez Machado.
La Corte ordenó volver a sortear las causas del Tribunal que juzgará a la ex presidenta
La Corte Suprema ordenó volver a sortear las causas asignadas al Tribunal Oral en lo Criminal Federal número 9.
Se trata del tribunal que tiene a cargo los expedientes por el presunto direccionamiento de la obra pública en favor del empresario Lázaro Báez y la denuncia por encubrimiento del atentado a la AMIA, en los cuales está acusada CFK.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.