Jones Huala dijo que a los mapuches no les queda "otra alternativa que el combate"
El líder de la RAM aseguró que “La violencia se produce de un solo lado y es de parte del Estado. Nosotros tenemos derecho a la autodefensa. No nos dejaron otra opción que el combate"
Facundo Jones Huala advirtió hoy que a los mapuches no les queda “otra alternativa que el combate" y aseguró que lo tiene “sin cuidado lo que piensen los jueces y fiscales de países corruptos y opresores”, como considera a Argentina y Chile.
“La violencia se produce de un solo lado y es de parte del Estado. Nosotros tenemos derecho a la autodefensa. No nos dejaron otra opción que el combate. ¿Qué vamos a hacer frente a un enemigo capitalista que viene a matarnos. La diferencia es que ahora nos defendemos“, señaló Jones Huala en declaraciones a Radio Con Vos.
El juez federal Gustavo Villanueva concedió anteayer la extradición a Chile del referente mapuche, en una audiencia realizada en Bariloche a puertas cerradas, sin la presencia del enjuiciado ni de la prensa.
Conocida la sentencia, manifestantes que se habían congregado frente al juzgado federal iniciaron protestas, embistiendo el vallado policial, y fueron reprimidos con gases y balas de goma por agentes de las policías provincial y de la Seguridad Aeroportuaria, a cinco cuadras del Centro Cívico de Bariloche.
A raíz de la sentencia y estos incidentes, Jones Huala envió un mensaje a sus seguidores: “Hagan lo que tengan qué hacer, al enemigo no se le discute; se lo destruye”. Por estos dichos, la fiscal federal Silvina Avila anticipó que denunciará al dirigente mapuche por “apología de la violencia”.
El fallo del juez Villanueva declaró "procedente la extradición a Chile para que Huala sea juzgado en ese país por los delitos de incendio en lugar habitado y tenencia ilegal de arma de fabricación casera.
En cambio, consideró improcedente extraditarlo por los delitos de tenencia ilegal de munición e ingreso clandestino a Chile, por los que también era requerido en Chile, pero que había descartado ya el fiscal Jorge Alberto Bagur Creta.
“La verdad es que prefiero seguir detenido en Argentina porque aquí por lo menos tengo una tribuna para poder denunciar la situación de mi pueblo. Queremos dialogar, pero vivimos una situación de persecución. La solución de este conflicto se dará cuando se cumpla con lo que dice la Constitución nacional y a los mapuches les devuelvan sus tierras”, subrayó.
Fuente: Telam
Nota relacionada:
Te puede interesar
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro en la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club de fútbol, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.
Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro
El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.
Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires
Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.