Gioja pidió que Caputo de explicaciones sobre sus cuentas offshore
"El ministro Caputo tiene muchas cosas que explicarle al país sobre su supuesta vinculación con empresas y fondos off shore" sostuvo el titular del PJ.
El vicepresidente primero de la Cámara de Diputados y titular del Partido Justicialista, José Luis Gioja, presentó hoy un pedido de interpelación al ministro de Finanzas, Luis Caputo. (Ver: Luis Caputo omitió haber sido accionista de fondos offshore)
"Para que aclare su situación personal ante la sospecha de que se encuentre en un posible conflicto de intereses a partir de la difusión de caso conocido internacionalmente como 'Paradise Papers'" detalló Gioja.
La iniciativa legislativa -interpelación que es brindar explicación sobre un asunto- se encuentra enmarcada dentro de las atribuciones que tienen los parlamentarios y que está comprendida dentro del Artículo 71 de la Constitución Nacional.
"El ministro (Luis) Caputo tiene muchas cosas que explicarle al país sobre su supuesta vinculación con empresas y fondos off shore, y entendemos que el ámbito propicio para despejar cualquier duda es la Cámara de Diputados", sostuvo Gioja al referirse al tema.
En los fundamentos del proyecto, el ex gobernador de San Juan enumera una larga lista de sociedades y fondos de inversión de las que el ministro era accionista en algunos casos y directivo en otros.
Esto motivó la investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación y que se hicieron públicos en el mundo como el caso "Paradise Papers" donde Caputo está involucrado.
A su vez a comienzo de febrero el jefe de Gabinete Marcos Peña tuvo que respaldar y quitar dudas sobre el ministro ya que se conoció que Caputo no declaró que hasta mediados de 2015 fue accionista de sociedades creadas para administrar fondos en paraísos fiscales.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Reactivan búsqueda de nietos desaparecidos de Héctor Germán Oesterheld, en pleno furor de "El Eternauta"
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Rechazo de la Iglesia a bajar la imputabilidad de 16 a 14 años: "No resuelve el problema"
Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que la problemática "requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio". El proyecto del oficialismo para bajar la edad de imputabilidad avanza en Diputados, con el apoyo de la UCR y el PRO.
Un joven oficial del Ejército murió durante un entrenamiento militar en Bahía Blanca
El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.
Aerolíneas Argentinas transportará más de 200 mil pasajeros en el finde XXL
Aerolíneas Argentinas transportará durante el fin de semana extra largo del Día del trabajador, más de 200 mil pasajeros, con un factor de ocupación promedio del 85 por ciento, mientras que el día con mayor movimiento se registró ayer, con 37 mil viajeros, según informaron fuentes de la compañía de bandera.
A un año del triple lesbicidio de Barracas, organizaciones LGTBIQ+ homenajearán a las víctimas
Este martes se cumple un año de la masacre de Barracas, donde tres mujeres lesbianas fueron asesinadas por un hombre y una sobrevivió. Organizaciones LGBTIQ+ realizarán actividades para homenajear a las víctimas y reclamar justicia.
Habilitaron la frontera entre Argentina y Chile tras la alerta de tsunami
El Gobierno de la provincia de Santa Cruz anunció este viernes que el Paso Fronterizo Internacional Monte Aymond estará cerrado para ingresar a Chile como consecuencia del sismo de 7,5 que sacudió la zona sur del país trasandino y Argentina.