Luis Caputo omitió haber sido accionista de fondos offshore

El ministro de Finanzas de la Nación no declaró que hasta mediados de 2015 fue accionista de sociedades creadas para administrar fondos en paraísos fiscales.

País11/02/2018 Redacción La Nueva Mañana
Luis Caputo
Luis Caputo afirmó "tampoco es importante, porque es una sociedad que no vale nada en sí, es un fondo, y vale en la medida de la cartera que maneja".Foto: archivo

Luis Caputo, ministro de Finanzas de la Nación, omitió declarar al momento de ingresar en la función pública, que había integrado sociedades offshore creadas para administrar fondos en paraísos fiscales, según infomó el diario La Nación.

El ministro no estipuló esa información en las declaraciones juradas que presentó ante la Oficina Anticorrupción (OA) al asumir el cargo en diciembre de 2015 (correspondientes al período fiscal 2014) y en la de 2016 (correspondiente al inicio de 2015).

Como consigna la Comisión Nacional de Valores estadounidense (SEC), Caputo no declaró que entre 2009 y 2015, fue parte de Noctua, una gerenciadora de fondos de inversión con sede en Miami que el funcionario caracterizó en aquel momento como "friends and family" ("amigos y familia").

Consultado por el mismo diario que publicó la información, el ministro declaró: "Nunca fui propietario ni accionista de Noctua, sino asesor, administrador, fiduciario y/o manager, por lo que no debía declararlas ni ante la AFIP ni ante la OA, tal como manifesté anteriormente. Aprovecho para reiterar que desde 2015 que ingresé a la función pública cesé de prestar cualquier servicio profesional a dichas sociedades".

"No tuve ninguna injerencia accionaria hasta donde yo sé. Tampoco es importante porque es una sociedad que no vale nada en sí, es un fondo, y vale en la medida de la cartera que maneja", concluyó.

Te puede interesar
aerolineas

Aerolíneas Argentinas transportará más de 200 mil pasajeros en el finde XXL

Redacción La NUEVA Mañana
País02/05/2025

Aerolíneas Argentinas transportará durante el fin de semana extra largo del Día del trabajador, más de 200 mil pasajeros, con un factor de ocupación promedio del 85 por ciento, mientras que el día con mayor movimiento se registró ayer, con 37 mil viajeros, según informaron fuentes de la compañía de bandera.

Lo más visto