Córdoba Redacción La Nueva Mañana 03/03/2018

Científicos cordobeses pidieron "una ciencia desde y para el pueblo"

Fue este viernes durante el festival contra el ajuste en ciencia. Artistas y agrupaciones apoyaron el reclamo contra el Gobierno nacional.

El festival duró hasta la medianoche del viernes. - Foto: Asamblea CyT
Afectados y autoconvocados estuvieron presentes. - Foto: Facebook Asamblea CyT.
El festival congregó distintas bandas hasta la medianoche. - Foto: Laura Bustos.
Además se vendieron productos agroecológicos. - Foto: Laura Bustos.
Piden frenar las políticas de Estado contra la ciencia y técnica nacional. - Foto: Laura Bustos.

Este viernes cientos de personas apoyaron en la plaza Agustín Tosco, frente al Patio Olmos,  a los trabajadores de la ciencia y técnica en su reclamo ante el ajuste que viven desde el Gobierno nacional.

Desde las 16.30 se llevó adelante el “Festival por la unidad de los pueblos en lucha. El rol de las instituciones de Ciencia y Técnica en la sociedad”, organizado por la Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras de Ciencia y Técnica de Córdoba, conformada por miembros del CONICET, INTA, INTI, UNC, Senasa y SsAF.

Además de los trabajadores de ciencia y técnica participan CTEP, Movimiento Campesino, Movimiento de Trabajadores con el Verdurazo. “Hay productores de Colonia Caroya quienes venden verdura producida en condiciones agroecológicas a precio de costo” relataron desde la organización a LA NUEVA MAÑANA a modo de apoyo para con los trabajadores de la ciencia y técnica.


“Están principalmente para apoyar a los compañeros de la Secretaría de Agricultura Familiar, de INTA y de la Universidad que también los apoyan a ellos en este tipo de producción”, agregaron. Además los trabajadores también cuentan con el apoyo de Surrbac, ATE y Suoem.

Durante el inicio se leyó un comunicado donde se describió la situación que atraviesan los trabajadores de la ciencia y técnica que afecta principalmente “a las mujeres lo cual aumenta los problemas de inequidad de género que existen en la ciencia”.

En este marco, además de los músicos y las bandas que estuvieron presentes también se proyectaron distintos videos de personajes reconocidos de la cultura, ciencia y los derechos humanos quienes cuentan qué tipo de país quieren, qué tipo de ciencia desean y por qué apoyan al Festival.

Eva Cafrune, de la Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras de Ciencia y Técnica dijo que están “muy contentos”. Con música y disfrutando de “toda la gente que vino con el Verdurazo, la gente con los que laburamos INTI, INTA, Senasa, de la Universidad y CONICET". 

Noticias relacionadas: 

Realizarán un festival “por la defensa de la ciencia y técnica argentina”
Representantes del Inti Córdoba rechazan los despidos

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.