Bloques de la oposición molestos por la sesión especial del Concejo Deliberante
Fue convocada para hoy lunes a las 17 y los ediles de ADN, Unión por Córdoba, Fuerza de la Gente y Frente Federal de Acción Solidaria, tildaron de “nuevo atropello institucional” ya que aseguran que en la ocasión se tratará el aumento del boleto.
Los concejales de la oposición, bloques ADN, Unión por Córdoba, Fuerza de la Gente y Frente Federal de Acción Solidaria, expresaron hoy con un comunicado su malestar ante lo que tildaron de "un nuevo atropello institucional" por el llamado a una "sorpresiva" sesión especial para este lunes a las 17 horas, ya que aseguran que la misma tendría por fin aprobar el aumento del boleto del transporte urbano.
"En la sesión del pasado jueves el bloque oficialista aprobó el pedido de dos sesiones para el tratamiento del aumento del boleto lo que llevaría en una cuestión temporal a la probable aprobación de dicho incremento para dentro de dos semanas. Apelar a estas tretas que permite el reglamento interno del Concejo Deliberante de solicitar una sesión especial tiene como único objetivo acortar los plazos y lograr aprobar con los votos radicales el próximo miércoles el aumento del boleto", especularon en un comunicado difundido de manera conjunta por todos los bloques.
Asimismo, señalaron que en esa sesión "se pretende aprobar una serie de convenios con la Nación que a primera vista serían beneficiosos para la ciudad pero que en profundidad no han podido ser analizados y estudiados por los ediles opositores ya que las copias de los mismos fueron entregadas apenas unas horas antes de dicha Sesión Especial, sin haber pasado siquiera por las Comisiones correspondientes".
El malestar que generó la sesión especial hizo que hoy todos los representantes de los bloques opositores se levantaran y no participaran de la Comisión de Labor Parlamentaria.
"Desde los bloques ADN, Unión por Córdoba, Fuerza de la Gente y Frente Federal de Acción Solidaria denuncian este nuevo atropello institucional del Oficialismo que deja a las claras la manera autoritaria con la que se maneja, queriendo aprobar convenios de manera intempestiva antes de fin de año y pretendiendo cerrar el aumento del boleto a las apuradas, sin el tratamiento que se merece por ser un tema sensible a la ciudadanía porque toca el bolsillo de cada familia cordobesa. Además, los ediles opositores remarcan que estas maniobras desprolijas del oficialismo se vuelven a dar en ausencia de la máxima autoridad del Concejo Deliberante, Felipe Lábaque", a quien evalúan solicitar una nueva reunión para intentar encausar la tarea legislativa en el Concejo y restaurar el diálogo necesario en un sistema democrático.
Te puede interesar
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.