Comienza el juicio de extradición de Facundo Jones Huala
En medio de un amplio operativo federal, el líder mapuche fue trasladado en helicóptero desde Esquel hasta Bariloche, donde comparecerá ante el juez subrogante Gustavo Villanueva.
En medio de un amplio operativo federal, el líder mapuche fue trasladado en helicóptero desde Esquel hasta el Gimnasio N° 3 de Bariloche donde este miércoles comparecerá ante el juez subrogante Gustavo Villanueva. Mientras tanto acampantes permanecen en las afuera del juzgado.
Asimismo, desde las 7 de este miércoles, comenzaron a acreditarse en la sede del Juzgado Federal de calle San Martín, las 23 personas habilitadas para ingresar a la audiencia y los periodistas acreditados, quienes fueron luego trasladados en dos colectivos de la Policía Federal y la PSA al gimnasio del Este. Entre los presentes está la madre de Facundo, María Isabel Huala.
El lonko viajó en la aeronave perteneciente al Servicio Nacional de Manejo del Fuego, custodiado por cinco efectivos del Servicio Penitenciario Federal de Esquel.
A las 8:36 el helicóptero aterrizó en la cancha de fútbol y rápidamente Huala fue llevado al gimnasio, con chaleco antibalas y casco, rodeado de efectivos federales. Al ingresar, se lo traslado a un recinto aparte, donde esperará la llegada del juez Villanueva que dará inicio al juicio.
Según información de Bariloche Opina, Huala pidió tener una audiencia con la Defensa en privado, previo al inicio del juicio.
Días antes del juicio, uno de los pedidos de los dirigentes de la Pu Lof Cushamen fue que se garantice la seguridad y que "las fuerzas policiales se abstengan de realizar actos provocatorios hacia la gente que se encuentre fuera del gimnasio", según una nota elevada a Villanueva.
Extradición
El juicio requerido por la justicia de Chile, se hará desde las 8.30. Huala ya fue sometido a juicio de extradición el año pasado, proceso a cargo del juez federal de Esquel, Guido Otranto, quien lo liberó sin cargo alguno en noviembre.
Como el pedido de captura de Chile seguía vigente, para juzgarlo por el incendio intencional de una estancia en el sur del vecino país, Villanueva ordenó detenerlo nuevamente el 27 de junio pasado.
Ante un recurso de la defensa, el caso fue elevado a la Corte Suprema de Justicia, que en agosto ordenó la sustanciación de un nuevo juicio de extradición.
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".